En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué buscar en la web sobre tu embarazo?

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las nuevas tecnologías y el internet ponen un universo de conocimientos al alcance de todos, y las futuras madres no se quedan atrás al indagar en la red, para saber cómo se desarrolla su pequeño, qué hacer para cuidarlo y alimentarlo y, obviamente, qué acciones le ayudan a mantener un embarazo y un parto saludables.
Las mujeres de hoy, mejor, las madres contemporáneas son muy diferentes a las de otras épocas, empezando porque la mayoría de ellas realiza múltiples tareas aparte del hogar. Son profesionales, empresarias, trabajadoras, cuidan de su imagen personal y, además, esposas y mamás, por ello, una forma de estar al ritmo y los retos de su día a día es a través de las redes sociales, los recursos digitales y las aplicaciones.
No es difícil reconocerlas, son juveniles, tienen a la mano un aparato tecnológico y muy seguramente son multitarea. Además, como lo explica Juan Maldonado, especialista de Marketing de Asus Colombia, algunos estudios las han identificado como "mujeres embarazadas entre los 20 y 35 años de edad. Las podemos definir como tecnológicamente activas y con un alto interés de información y conocimiento sobre su embarazo y temas generales".
Por su parte, María Alejandra Cifuentes, ginecóloga y obstetra adscrita a Colsanitas, Medisanitas EPS y Famisanar, quien ha estudiado el perfil de la mujer embarazada en ciertos aspectos dice que, posiblemente, el que algunas mujeres embarazadas acudan a la tecnología para consultar sobre su estado de salud y otros temas relacionados, tiene que ver con que un grupo de ellas, de estratos 4 a 6, en edades entre los 28 a 40 años, que han logrado desarrollarse profesionalmente; cuyas labores les exige un manejo del mundo digital, y deciden ser madres hacia los 35 años aproximadamente, ya la tecnología está en sus vidas a diario.
Amplía tu conocimiento: La tecnología no es la niñera
Algo muy importante es que los blogs son para ellas un foco de información y, ahora, en el mundo del internet existen muchos de ellos incluso, de mujeres famosas que están viviendo su embarazo y abren las puertas de casa y su vida para dar consejos, comentar qué sienten o visibilizar sus propias consultas médicas y ejemplarizar.
¿Qué temas buscan?
Como lo explica Juan Maldonado, la tecnología ha logrado involucrarse en todos y cada uno de los temas que existen en el mundo y la gestación no es la excepción. "Cuando las mujeres esperan su hijo se interesan en aspectos ligados al crecimiento y desarrollo del bebé, semana a semana y mes a mes".
"Hay aplicaciones que muestran en 3D, cuál es la evolución del feto, qué puede estar haciendo para su edad gestacional, qué órganos se están desarrollando o los que ya están en pleno funcionamiento.
"También buscan entender qué está pasando con su cuerpo y su estado de ánimo. Además, indagan sobre el proceso postparto en términos físicos, emocionales y familiares. Actualmente, internet ofrece información muy valiosa y completa sobre éste y muchos otros temas relacionados", sostiene Maldonado.
Al respecto, la doctora María Alejandra Cifuentes, indica que existen diferencias entre las embarazadas con cierto grado de instrucción académica frente a aquellas que no lo poseen, y lo mismo miradas distintas a partir de la edad en la que esperan un hijo.
De tal manera, ella explica que las mujeres de estratos menos favorecidos no buscan mucho en internet, sino que prefieren la referencia de un familiar, amigas o consultar al asistir a sus controles médicos.
"Por otro lado, están las madres de estrato 3 en adelante que sí consultan a través de internet y que tienen como mínimo un aparato tecnológico a su alcance. Ellas son mucho más acuciosas frente a todo lo relacionado con su estado, y prefieren indagar antes de ir a consulta con su médico, y luego sí, con la información que ya tienen preguntan y despejan sus dudas con su ginecólogo".
"Además, ellas son mucho más activas en grupos de chat y redes sociales por lo que buscan temas específicos sobre el uso de medicamentos; relaciones sexuales en el embarazo; si les han diagnosticado alguna enfermedad gestacional, entonces leen del tema, los cuidados y consecuencias, entre otros", comenta Cifuentes.
Mujeres hiperconectadas
El especialista de Marketing de Asus Colombia dice que las mujeres embarazadas, por lo general, buscan aparatos funcionales que les permitan un rápido a la información. "Para ellas, la capacidad de memoria y respuesta del celular es sumamente indispensable, así como su capacidad de almacenamiento.
"Recordemos que hoy día, las futuras mamás quieren tener en su teléfono celular, los vídeos de las ecografías para mostrar a sus seres queridos y allegados, las imágenes de su bebé. También necesitan capacidad para descargar cuanta aplicación les recomiendan y usarlas sin límites".
La tecnología es muy útil cuando se sabe emplear. Se puede tener un ordenador último modelo pero sin formación básica tecnológica, se pierde eficacia. La tecnología ahorra tiempo y es precisamente lo que necesita una madre, para seguir ampliando su radio de acción y actuación. No se puede estar en todas las cosas a la vez, no se sabe a qué atender y no se atiende eficazmente a nada. Se necesita orden, prioridades y formación porque estas habilidades no se improvisan.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día