En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cuidado con los antidepresivos, podrías afectar el cerebro de tu bebé

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con una investigación realizada por el neurólogo y pediatra del Hospital Infantil de la Universidad de Helsinki (Finlandia), Sampsa Vanhatalo, quien estudió los efectos de los antidepresivos conocidos como SRI o inhibidores de la recaptación de serotonina, tomados por ciertas madres, estos medicamentos podrían incidir en la actividad cerebral de los recién nacidos.
"Hemos detectado muchos cambios en la actividad cerebral de estos pequeños. Dado que no se corresponden con los síntomas psiquiátricos de la madre, pensamos que son un efecto secundario del tratamiento tomado por ella durante el embarazo", señala Vanhatalo.
De acuerdo con el pediatra, la medicación preventiva para la ansiedad y la depresión de la futura madre durante el embarazo, debería ser examinada con rigor y sugiere que se debería intentar tratar estos síntomas primero con un tratamiento no farmacológico.
La depresión y la ansiedad suelen tratarse normalmente con fármacos que afectan al matabolismo de la serotonina del cerebro, generalmente son medicamentos bien regulados, que se consideran seguros para la madre y el bebé, porque no causan malformaciones. Un 5% se las mujeres embarazadas los toman. Sin embargo, estudios con animales revelan que pueden producir cambios microscópicos en la estructura cerebral del feto y alterar la red neuronal.
Uno  de los efectos de tomar antidepresivos durante el embarazo en recién nacidos que ya se conocía, era el llamado síndrome SRI, el cual produce entre otros síntomas problemas respiratorios en los primeros días de vida. Además, otro estudio reciente hecho también en Finlandia, en las Universidades de Helsinki y Turku,muestra que la ingesta de antidepresivos SRI aumentaba el riesgo de depresión infantil.
En el estudio liderado por Vanhatalo participaron 22 madres que tomaban antidepresivos SRI y 62 que no se medicaban. La respuesta neurológica y conductual de los bebés expuestos a los fármacos apenas presentaba pequeñísimas diferencias, pero no ocurría los mismo con la actividad eléctrica cerebral, en la que sí había notables divergencias. En los niños cuyas madres habían tomado fármacos durante el embarazo la comunicación entre los dos hemisferios cerebrales estaba más desorganizada y la sincronización entre los ritmos corticales era más débil.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día