Cada vez que tu niño crece y alcanza un nuevo logro se siente feliz, y cada vez que aprende algo nuevo quiere experimentarlo nuevamente. Por eso es importante que le permites crecer de acuerdo con su desarrollo normal lo cual implica dejarlo ser autónomo de acuerdo con su edad.
Para ello debes observar cómo va logrando cosas nuevas y permitas realizarlas. Por ejemplo, si tu hijo ya puede gatear, déjalo que alcance objetos que tiene cerca; si ya camina, motívalo para que llegue hasta el lugar que desea, no lo cargues todo el tiempo, no le impidas moverse por su cuenta. Cada vez que él puede cumplir un objetivo con sus propios medios, obtiene un logro y eso lo hace sentir capaz, útil y le refuerza su autoestima así que no hagas por él lo que él ya puede hacer por sí mismo.
Los niños a quienes se les impide hacer las cosas por sí mismos puede volverse inseguros, no conocer sus habilidades y dependientes de otros lograr sus propósitos. Serán adultos a quienes les cueste trabajo la autonomía y la independencia.
Así que por más pequeños que te parezcan ciertos avances en la vida de tu pequeño, para él son grandes logros y debes ayudarlo a que los practique. Cada uno de estos logros puede convertirse en una nueva responsabilidad en su vida y así colaborar en la casa y ser más responsable de sí mismo.
La siguientes son habilidades que él puede adquirir en determinada edad y que le permiten al niño ser autónomo. Como verás, algunas como vestirse, ponerse un saco o amarrarse los zapatos, serán acciones que tal vez a él le tomen más tiempo que a ti realizarlas, así que, si él se va a vestir en las mañanas, procura levantarlo para que él alcance a hacerlo por sí mismo. Tal vez el saco le quede torcido una vez se lo ponga, déjalo que lo haga y luego se lo enderezas.
En todo este proceso deberás ser paciente y la recompensa será la cara de felicidad de tu pequeño cuando él descubra que ha sido capaz de hacer muchas cosas por sí mismo.