En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Claves para fortalecer las defensas del cuerpo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las defensas son un conjunto de células, anticuerpos y complementos que forman una especie de indumentaria para proteger al cuerpo de los microorganismos, las bacterias y los virus que abundan en el ambiente: recibe el nombre de sistema inmunológico.
Un padre puede identificar el buen funcionamiento del sistema inmunológico de su hijo cuando, pese a la inmadurez del sistema, acorde con su edad, ocasionalmente presenta un virus (se estima que un niño sano puede presentar uno al mes) y le hace frente fácilmente.
Si, por el contrario, todo el tiempo tiene gripe y esta se complica desarrollando otitis o neumonía, es importante consultar al pediatra. Otras causas asociadas: desnutrición, sarampión y cáncer.
Durante los 6 primeros meses de vida del bebé, la leche materna es el mejor escudo protector para preservar la salud. Una vez inicia la alimentación complementaria, es importante suministrar alimentos, según la edad, ricos en vitaminas A, C, D y E, y minerales como el selenio y el zinc, que ayudan al crecimiento y desarrollo normal del niño. También al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Se deben dar diariamente y en porciones adecuadas; el pediatra o el nutricionista le dirán cómo hacerlo y le darán tips para facilitar la aceptación de algunos alimentos, como los vegetales. Según la Organización Mundial para la Salud, los niños entre los 2 y 5 años deben consumir diariamente cinco porciones de frutas y dos de verduras. Como cada niño es diferente, consulte previamente con los especialistas.
Las vacunas, en especial las del Neumococo y la de la Influenza, le entregan una capa de protección adicional al sistema inmune. También los buenos hábitos de higiene, como el baño diario, el cepillado de los dientes, el lavado de las manos y peinarse. Sin embargo, todos los excesos son malos. Algunas madres obsesionadas con la limpieza no van a fiestas ni al parque por miedo a que se enfermen sus hijos, y logran el efecto
contrario: crecen retraídos, con un vago conocimiento del mundo exterior y se enferman más.
“El límite exagerado que les ponen los padres a sus hijos para que se ensucien hace que no aprendan a comer ni a jugar correctamente, y que crezcan con temores y aprehensiones con respecto a la comida”, afirma el doctor Carlos Eduardo Olmos, alergólogo.
Mantenerlos completamente limpios no es bueno, porque necesitan exponerse a ciertas condiciones ambientales para que su sistema inmunológico se desarrolle. “Este madura a través del o con microorganismos, lo que no significa que deban enfermarse, sino que su sistema inmune debe aprender a reconocer las infecciones para que pueda defenderse de ellas”, reitera el doctor Olmos.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día