En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alternativas para escoger el 'segundo hogar' de su hijo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Existen jardines infantiles temáticos para todos los gustos. La elección del lugar ideal, de acuerdo con la edad del niño, depende de las preferencias familiares.
Las guarderías eran lugares aptos para el cuidado de los niños que no estaban reglamentadas. Sin embargo, el concepto de primera infancia cambió la idea que se tenía de los primeros años de vida. Ahora los centros infantiles son conscientes de que el niño desde los 0 años necesita más que cuidado, debe interactuar con su entorno y tener respuesta a sus necesidades afectivas. Por eso, cada jardín infantil desarrolla actividades específicas para comenzar a reconocer las fortalezas y debilidades del pequeño.
Así mismo, a través del decreto 2247 de 1997 se reguló la educación del nivel preescolar para niños entre los tres y los cinco años de edad y en Bogotá, el decreto 243 de 2006 controla lo relacionado con la educación inicial desde los 0 hasta los 5 años.
Antes era complicado encontrar un lugar para el desarrollo del niño con un enfoque específico, sin embargo ahora hay toda clase de centros de educación temprana especializados en idiomas, deportes o pedagogías. Según la sicóloga especialista crianza, Cecilia Zuleta “Es necesario entender que esta educación no es lo mismo que el preescolar, porque lo importante es que los niños aprendan a través del juego y las artes plásticas a manejar sus fortalezas naturales”.
La elección del jardín infantil depende de las expectativas familiares, pero el centro educativo debe ser seleccionado de acuerdo con el proyecto familiar de vida. El ABC del bebé recopiló las temáticas más comunes y seleccionó un centro educativo por cada categoría.
Bilingües
Son lugares donde el niño aprende a reconocer otro idioma, hasta el punto que puede hablarlo y escribirlo correctamente. La profesora Patricia Moreno asegura que “en esta edad los niños son unas esponjas y aprenden rápido, es el momento adecuado para sentar las bases de otro idioma”.
e-Parout
Recibe niños de 0 a 4 años, los cuales desarrollan la lengua materna y luego se familiarizan con su segundo idioma, que puede ser el francés o el inglés, dependiendo del colegio en el que vayan a continuar su educación. Con los bebés hacen ambientación en tres idiomas para que los pequeños comiencen a acostumbrar el oído. Cuando llegan a los tres años inician el último nivel que es completamente bilingüe. Calle 86 no. 11- 79, teléfono: 6919092.
Acuáticos
Buscan que los pequeños se familiaricen con el agua y le pierdan el miedo.
La Foca Marina
No es propiamente un jardín infantil, es un lugar donde los niños aprenden natación. La escuela cuenta con profesionales y está dividida en etapas, desde los 3 meses y hasta los 3 años los niños deben ir con un adulto responsable, para desarrollar la locomoción, el equilibrio, la flotabilidad, los bloqueos, los balances y los desplazamientos cortos montados en implementos. Al finalizar esta etapa, el niño está en capacidad de hacer recorridos largos y sacar objetos del fondo de la piscina. Hasta los 7 años se explican las técnicas de los estilos libre, espalda y mariposa. Calle 57 No. 35 A – 55, teléfono: 2225660 y 2224065.
Clubes Infantiles
Especializados en los juegos que comparten padres e hijos.
La Caracola
La visita cualquier día cuesta 15 mil pesos. Los niños deben estar acompañados por sus padres para realizar actividades de juego libre, ya sea en el gimnasio, la casa de muñecas, el teatrito, el salón de pintura, la arenera, el escalador o el salón para gateadores.
Calle 104 no 13 A - 54, teléfono: 2148551.
Juguetones
La base de todo el aprendizaje no es la memorización, por el contrario, la estimulación infantil se realiza a través del juego.
Centro de Actividades Saltar y Aprender
Se basa en las propias experiencias. Si van a trabajar figuras geométricas primero se usa material didáctico, para que el niño experimente y luego inicie el proceso de asimilación gráfica. La idea es que los participantes en las actividades estén activos cuando quieran, pregunten y participen en las actividades sin miedo. Calle 1 Sur No. 5 - 73, vía Chía.
Familiares
Las bases de la vida adulta se forman en el ambiente familiar. Estos lugares no desligan la labor de los padres de la misión de los maestros.
Taller de Desarrollo Infantil Vuelta Canela
Es un lugar donde los padres pueden hacer las preguntas que quieran sobre los momentos difíciles de la crianza y tienen un acompañamiento para aprender a explicarles a sus hijos circunstancias complicadas como la separación y la muerte.
Transversal 10 No 129 A - 83, teléfono: 5203161.
Literarios
El reconocimiento del mundo se hace a través de la lectura de libros y el desarrollo de la lecto escritura.
Espantapájaros Taller
La literatura es la herramienta del aprendizaje de los niños. Tienen un club de lectura que busca relacionar a los niños con los libros independientemente de su edad. A través de los libros se mejora la lectoescritura, la memoria, la creatividad y ampliar su capacidad de expresión.
Transversal 19 A No. 104 A -60, teléfono: 6297828.
Musicales
A través de la música los niños aprenden a ser independientes y a tomar sus propias decisiones sin traspasar el espacio de los otros compañeros.
Mundo Montesori Música Viva
El método Montesori fue creado por Maria Montesori hace 100 años y a diferencia de la educación tradicional cada niño va a su ritmo y puede elegir que actividad desarrolla. En el salón están los materiales de cada área dispuestos en estantes bajitos al alcance de los niños, la guía presenta los elementos que pueden explorar y los pequeños se convierten en sus propios maestros.
Calle 128 no. 72 - 80, teléfono: 2269147.
Margarita Barrero F.
Redactora ABC del Bebé

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día