En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

OMS: En el mundo hay 42 millones de niños obesos

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es un hecho que a los pequeños les encantan los productos azucarados y aunque hacen parte de una dieta equilibrada, el problema viene cuando su consumo es repetitivo y desmedido, convirtiéndose en el origen de diversas enfermedades, por esto el tema del control del azúcar añadida se torna bastante complicado cuando a niños se refiere, en primer lugar para los padres y en segundo, para los gobiernos.
Le recomendación siempre es que orientes a tus hijos en la buena nutrición y en lograr que tengan hábitos alimenticios balanceados, obteniendo lo necesario para su crecimiento y dependiendo de la edad, para que por cuenta de diversos factores no lleguen a la obesidad.
Este tema debe poner en alerta a todos, pues el estudio aportado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contiene cifras alarmantes que indican que una de cada tres personas tiene sobrepeso y que42 millones de niños menores de cinco años entran en esta categoría (once millones más que en el año 2000).
Cabe destacar que esta organización considera que la obesidad tiene dimensiones epidémicas en algunos países, por lo que se hace necesario tomar medidas.
En el caso específico de Latinoamérica, Chile y México son los mayores consumidores del mundo, “mientras que en Estados Unidos vemos cierta reducción en la ingesta de calorías, en los últimos cinco años observamos el movimiento inverso en Latinoamérica”, comentó el doctor sco Branca, jefe del Departamento de Nutrición y Salud en la OMS.
Para ejemplificar, una lata de refresco contiene 40 gramos de azúcar libre (monosacáridos, como fructuosa o glucosa) o lo que equivale a 10 cucharas de té. Esto significa que con una sola de estas bebidas un adulto ya consume el máximo recomendado de la ingesta diaria de azúcar. En los niños las cantidades máximas permitidas son seis cucharadas de azúcar añadida o 100 calorías, según un estudio publicado por la Asociación Americana del Corazón.
Como solución a esta problemática, esta organización mundial propone que los gobiernos incrementen los impuestos a las bebidas azucaradas en un 20 Por ciento, para contrarrestar aspectos como el aumento de la diabetes, la caries y la obesidad; afecciones que tal vez tu hijo esté contrayendo por el consumo de azúcar.
Si bien se centró la atención en señalar los efectos de las bebidas gaseosas, por contar contenido de azúcar mayor, el experto de la OMS señaló que las medidas fiscales deben aplicarse de manera proporcional a todas las bebidas con contenido de azúcar, incluyendo los zumos de frutas, bebidas energéticas, bebidas para desayunos y a la leche con sabores. ¿Cuántas veces utilizas algunos de este tipo de productos para la lonchera de tu hijo para su alimentación diaria? La información fue divulgada ayer por esta organización, a través del estudio
Frenar esta tendencia pasa por reducir el consumo de alimentos con azúcar añadida, pero sobre todo de bebidas azucaradas, en las que el contenido de dulce es mayor y que son más populares entre los niños y jóvenes, señaló la OMS.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día