En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Guía sobre cómo responder las dudas más frecuentes de sus hijos y así promover la armonía familiar

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La siquiatra y sicoterapeuta Juliana Villate desarrolló un libro para los adultos y los niños sobre relaciones familiares, sentido de la vida, muerte y religión.
¿Por qué pelean papá y mamá? ¿Por qué mis padres llegan tan cansados a casa y nunca juegan conmigo? ¿La gente mala también va al cielo?
Estos son interrogantes comunes que se hacen los niños y que pocas veces son respondidos por quienes los rodean, motivo que llevó a la médica siquiatra y sicoterapeuta Juliana Villate a compilar, en el libro Consejos para niños y padres del Hada de los tres pelos, los temas relacionados con el ambiente en el que se desarrolla el pequeño.
Son 30 preguntas que, a manera de consejo, explican cómo hablarles a los infantes sobre las relaciones de la familia, el sentido de la vida, la religión y la muerte.
“Es un libro de prevención... En cada capítulo, el mensaje para los padres es tener una familia armónica y hablar con franqueza con sus hijos”, afirma Villate.
Darles buena salud mental a los niños –dice– no radica en matricularlos en el mejor colegio o en remitirlos a terapias sicológicas, sino en hacerlos sentir valiosos y amados.
Según la siquiatra, “los adultos piensan que los pequeños no entienden. Pero ellos son ‘esponjas’ que absorben lo que sucede a su alrededor y, como muchas veces no preguntan, lo demuestran a través de síntomas de angustia como bajo rendimiento escolar, pataletas, timidez, baja autoestima, agresión, incontinencia, problemas de alimentación, miedos y fobias”.
Los consejos de ‘El Hada’
Los cuentos y los personajes de historias infantiles son una herramienta terapéutica útil para los profesionales de la salud mental que atienden a niños. El Hada de los tres pelos se convirtió para la doctora Villate no solo en la personificación de sí misma, sino en una divertida manera de entrar al inconsciente de los infantes y permitirles comprender lo que pasa en su entorno.
“Este personaje puede interactuar con los pequeños. Los aconseja, los escucha y ellos le creen”, dice la autora. Pero, insiste, son los adultos quienes deben comprender a cabalidad el contenido del libro, pues allí encontrarán una guía sobre cómo, a partir de acciones que parecen elementales, pueden brindar ambientes sanos para sus hijos.
La publicación, igualmente, busca modificar viejos parámetros de educación (ver recuadro) a través de un cambio de mentalidad de los adultos, que se verá reflejado en el comportamiento de sus hijos. La autoestima y la personalidad de un ser humano se conforman a partir de la aceptación y del amor de los padres.
“Otra característica del libro es que fue escrito por una persona que cree en los valores y que tiene una vida espiritual. A la gente le sirve tener este tipo de creencias para explicarles a los niños temas de difícil comprensión, como la muerte”, indica Villate.
Precisamente, afirma, volver a los valores esenciales del ser humano evitaría el 90 por ciento de los problemas de salud mental. “A los papás se les olvida que hay que corregir a los hijos siendo buenas personas”, puntualiza.
Errores frecuentes de la crianza
La siquiatra Juliana Villate enumera las creencias equivocadas de los padres, como:
- Los hijos no se dan cuenta de los problemas de los adultos.
- La tristeza solo se manifiesta con llanto.
- El mal rendimiento académico es consecuencia de poca disciplina.
- Es necesario el castigo físico para corregir.
- Se debe ocultar la realidad de los adultos para no traumatizar a los niños.
- La formación de la personalidad de un niño depende de factores diferentes de la armonía familiar.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día