En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mudarse de casa podría perjudicar el desempeño escolar y social de tus hijos

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los niños de familias que suelen mudarse de casa a menudo por razones de trabajo, ingresos económicos u otros factores, tendrían un desempeño escolar y social negativo, ya que esta situación provoca estrés en los menores debido a la ruptura de sus rutinas cotidianas y la generación de nuevos temores e inseguridades.
Los investigadores del Boston College, en Massachusetts (Estados Unidos), descubrieron que los cambios repetitivos de hogar afectan los resultados en los exámenes de comprensión de lectura y de matemáticas aun cuando los niños no se vean forzados también a cambiar de colegio.
Esto, según los expertos se debe a que las mudanzas durante la niñez o durante los primeros años de adolescencia, tendría un impacto a corto plazo en las habilidades cognitivas lo que llevaría a un desempeño más pobre en esas áreas del saber. El estudio publicado en la revista científica Child Development (Desarrollo Infantil, en español) determinó también que la habilidad para socializar se vería diezmada porque se impacta la capacidad de los niños de hacer amigos y de entablar relaciones interpersonales duraderas además de tener un nivel más alto de problemas emocionales y de comportamiento.
No obstante, las facultades se afectadas en mayor o menor medida de acuerdo al período de vida en la que ocurre el cambio. Así la mudanza a una edad más temprana impactaría más en el desarrollo social del niño. "Las mudanzas durante la primera infancia están asociadas a disminuciones en las habilidades sociales y a aumentos en problemas emocionales y de comportamiento, y estos efectos se prolongan durante años", afirmó Rebekah Levine Coley, profesora de psicología educacional en Boston College.
Los investigadores aclararon que también hay que tener en cuenta las razones sociales o económicas que llevan a la familia a mudarse. El estudio hace énfasis además en que la escuela es un lugar clave para darles estabilidad y contención a los niños durante sus años de formación.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día