En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Beneficios de leer en voz alta con tus hijos

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lectura en voz alta y el juego desde el nacimiento, mejora las competencias socioemocionales y reduce la hiperactividad y las conductas problemáticas de los niños al ingresar al prescolar. Así lo reveló un estudio de la Universidad de Nueva York liderado por el doctor Alan Mendelsohn, pediatra especialista en desarrollo del comportamiento, docente y director de investigaciones en pediatría general y desarrollo del comportamiento de la Universidad de Nueva York.
La investigación contó con la participación de 275 familias, a quienes se les realizó un seguimiento desde el parto hasta que el menor cumpliera 3 años de edad o en algunos casos, hasta que ingresara al prescolar. Mientras tanto, se asesoró a los padres en temas de desarrollo y les fueron entregados libros y juguetes para que compartieran con sus hijos. Durante esta actividad, eran filmados por los expertos con el objetivo de mostrarles a papá y mamá, los comportamientos que tienen sus pequeños cuando les leen, lo que les permitió evidenciar que la lectura genera una reacción positiva en los niños.
Dentro de las conclusiones del estudio, se resalta el hecho de que al entrar al prescolar, los niños que hicieron parte de la investigación tuvieron una reducción considerable en problemas de atención e hiperactividad, además de favorecer el aprendizaje de los pequeños y las habilidades del lenguaje. La lectura, hace que el pequeño vaya conociendo la realidad desde los libros contada con la dulce voz de mamá o papá, quienes durante la lectura, pueden ir explicando a su hijo las situaciones que pasan en los libros, enseñándoles valores que en el futuro les servirán de guía para comportarse en el jardín, cuando inicie su vida social.
Esta práctica hace parte de una crianza positiva, que básicamente se trata de buscar momentos para compartir tiempo de calidad con tu bebé, pero en especial, para comunicarte con él y entender gracias a esta interacción sus necesidades, de tal forma que no solo se cree un vínculo más fuerte entre ustedes, sino que se potencialicen las habilidades y capacidades del pequeño. Un modelo de educación basado en la escucha y en prácticas conjuntas entre tú y tu hijo, serán la guía básica de comportamiento de tu niño cuando sea mayor y se tenga que enfrentar a la vida.
Así las cosas, leer en voz alta es una buena herramienta para que tu pequeño conozca la realidad y la estructura de la sociedad desde personajes e historias, se identifique con ellos y descubra cómo debe desenvolverse ante determinadas situaciones. Los tiempos de lectura que compartas desde ya con tu bebé, serán fundamentales para que a futuro logre manejar sus emociones y tenga menos probabilidades de ser hiperactivo o tener comportamientos violentos, gracias a una crianza basada en el aprendizaje significativo desde el juego y la interacción constante con papá y mamá.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día