En VIVO: Movilidad en Bogotá por marchas, accidentes, trancones y rutas alternas

Estos son los cierres y desvíos de la jornada.

Marchas a favor del presidente Gustavo Petro. Foto: @jaiverpress / ELTIEMPO

Subeditora de Bogotá Actualizado:
El Gobierno del presidente Gustavo Petro convocó una nueva jornada de marchas en Colombia este miércoles 27 de septiembre, con el propósito de que los ciudadanos aporyen sus reformas sociales que se han radicado en el Congreso.
En la capital la marcha comenzará a las 9 de la mañana desde dos puntos: la calle 60 con carrera 7ª y el Parque Nacional. Se desplazarán por la carrera Séptima para concluir con una concentración en la Plaza de Bolívar, donde se espera un concierto a las 11 a. m. Terminada la presentación, habrá un discurso de Gustavo Petro.
De acuerdo con Lilia Solano, viceministra para el Diálogo Social del Ministerio del Interior, en Bogotá se concentrarán alrededor de 16 mil personas, y se espera que en todo el país sean más de 100 mil.
En Bogotá, las manifestaciones estarán acompañadas por artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros.
Según la página oficial de Presidencia, la llamada 'gran movilización por la paz, por la vida, por la justicia social’ reunirá alrededor de 50 organizaciones sociales de todo el país, las centrales obreras, grupos étnicos e indígenas, etc., que respaldan las propuestas de reformas del gobierno Petro, especialmente relacionadas a la salud, laboral, pensional y a la educación. Desde el pasado 25 de septiembre empezaron a llegar a la ciudad varios grupos de representantes de com
Más de 14.000 indígenas que han llegado a la ciudad vienen de parte del Cauca, La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo, entre otros departamentos, y se espera que tengan un diálogo con el mandatario.
Algunos de ellos se asientan en carpas en el parque Tercer Milenio, en el centro de la ciudad. El Gobierno manifestó que “prestará algún apoyo” en materia de transporte y otros gastos para estas comunidades, “de acuerdo con una disposición de la Corte Constitucional”.
“El Ministerio del Interior, teniendo en cuenta las garantías a la protesta social y la movilización pacífica contempladas en la Constitución Política de 1991, brindará el acompañamiento que esté en el marco de sus competencias y misionalidad como entidad del Gobierno de promover y garantizar los derechos humanos”, dijo Luis Fernando Velasco, ministro del Interior.

Medidas de las autoridades

Con el fin de mantener el orden de la ciudad, la Policía Metropolitana de Bogotá ha destinado alrededor de 750 uniformados de las diferentes especialidades de la institución para custodiar el normal desarrollo de las actividades.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad de la alcaldía ha dispuesto de 56 gestores de convivencia, 4 equipos de reacción móvil y un coordinador en terreno para servir como garante. La alcaldía local nombró 4 gestores de convivencia local, 2 en la mañana y 2 en la tarde.
De igual forma, se ha puesto en funcionamiento un PMU de las diferentes entidades y un dispositivo exclusivo para el parque Tercer Milenio.
El Distrito tendrá un gestor en PMU en C4 custodiando mediante cámaras de videovigilancia el normal desarrollo de las marchas, además de 8 gestores en día y 2 más en el Tercer Milenio asignados para la noche.
En otro sector de la ciudad, el Parque Reconocimiento de la localidad de Teusaquillo, en el momento se encuentran mil indígenas provenientes del Cauca, quienes llegaron en aproximadamente 20 chivas.
La Secretaría de Salud asignó 3 equipos, una ambulancia 24 horas y, si se requiere, el apoyo la de la Unidad de Protección Integral la Rioja.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno destinó 16 gestores, 8 en la mañana y 8 en la tarde.

Siga aquí las novedades del día: 

  • 8:42 a.m. 

    Indígenas salen a marchar. Foto:Mauricio Moreno

  • 9:18 a.m. 
  • 9:57 a.m.
  • 9:58 a.m.

    Minga indígena Foto:Mauricio Moreno

  • 10:02 a.m. 
  • 10:20 a.m.
  • 10:40 a.m.
  • 11:00 a
  • 11:20 a.m.
  • 11:40 a.m.
  • 12:00 m.
  • 12:20 m
  • 12:40 m.
  • 1:00 p.m. 
  • 1:00 p.m. 
  • 2:00 p.m.
  • 2:55 p.m.
  • 4:00 p.m.
  • 4:20 p.m. 
  • 6:00 p.m.
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí