Contenido automatizado

Local de reconocida franquicia de comidas rápidas fue clausurado por malas prácticas ambientales en Bogotá

Durante un operativo, se evidenció la gestión inadecuada de residuos y el manejo irregular de aceites usados.

Local de reconocida franquicia de comidas rápidas fue clausurado por malas prácticas ambientales Foto: Alcaldía de Bogotá

PeriodistaActualizado:
La Alcaldía de Bogotá, en un operativo conjunto con varias entidades, clausuró temporalmente un establecimiento de la cadena de comidas rápidas KFC en la zona del 20 de Julio. La medida se tomó el pasado 27 de febrero tras identificar reiteradas malas prácticas ambientales que incumplen las normativas locales y nacionales vigentes.
El procedimiento fue llevado a cabo por la Alcaldía Local de San Cristóbal, con el apoyo de la Policía Nacional, la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y la Subred Centro Oriente. 

Se clausuró establecimiento de la cadena de comidas rápidas KFC en la zona del 20 de Julio. Foto:Alcaldía de Bogotá

Durante la inspección, las autoridades evidenciaron fallas en la gestión de residuos, el vertimiento irregular de desechos y el manejo inadecuado de aceites usados, lo que generaba un riesgo tanto para la salud pública como para el entorno de la comunidad.
En relación con la decisión, la Alcaldía Local informó que la clausura se mantendrá hasta que la franquicia realice las correcciones necesarias y se ajuste a las regulaciones ambientales. 
Al respecto, el alcalde local, Carlos Macías Montoya, señaló: ''se ha indicado que el establecimiento permanecerá cerrado hasta que la franquicia demuestre la implementación de las correcciones necesarias y se ajuste a las regulaciones ambientales exigidas''.
La Policía Nacional participó en el operativo con el fin de garantizar el cumplimiento de la orden istrativa y velar por la seguridad durante la ejecución del procedimiento. Desde la Alcaldía se destacó la importancia de este tipo de inspecciones para reforzar el cumplimiento de las normativas ambientales y proteger la calidad de vida de los ciudadanos.
Este caso pone en evidencia la necesidad de que los establecimientos comerciales implementen protocolos adecuados para la disposición de residuos y el tratamiento de sustancias contaminantes. La Alcaldía Local enfatizó que continuará con estos operativos para verificar el cumplimiento de los estándares ambientales y sanitarios en la localidad.
Además, hizo un llamado a las empresas de la zona a revisar sus prácticas y asegurarse de que cumplen con las regulaciones vigentes. ''Por medio de estos operativos continuaremos garantizando la protección al consumidor, la salud de nuestros habitantes, con los más altos estándares sanitarios y de calidad, así seguiremos construyendo un territorio de oportunidades en nuestra localidad'', indicaron desde la Alcaldía.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el local de la reconocida franquicia incumplía varias disposiciones ambientales, lo que llevó a la decisión de su cierre temporal. El seguimiento a este caso estará a cargo de las entidades competentes, quienes verificarán si las condiciones exigidas son implementadas antes de permitir la reapertura del establecimiento.
Portafolio y Alcaldía de Bogotá

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio y Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí