Noticia

Personero de Bogotá pide mesa de alto gobierno tras intervención de la Supersalud en la Subred Centro Oriente

El ente de control invitó al Minsalud, a la Superintendencia de Salud, a la Secretaría de Salud y a la Alcaldía a formar una mesa de diálogo para revisar la prestación de servicios en la ciudad. 

Supersalud Foto: ARCHIVO EL TIEMPO

Periodista de BogotáActualizado:

Tras la sorpresiva intervención forzosa que realizó la Superintendencia de Salud, en cabeza del superintendente Luis Carlos Leal, a la Subred Centro Oriente en Bogotá, hoy se conoció una carta en la que el personero de Bogotá Andrés Castro Franco le extiende la invitación al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; al superintendente de Salud, Luis Carlos Leal; al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y al secretario de Salud de la capital, Gerson Bermont a formar una mesa de "Alto Gobierno" en la que se puedan buscar salidas coordinadas a la complicada situación istrativa de la subred que fue intervenida. 

"este órgano de control, invita a los actores vinculados con la prestación del servicio de salud de la red pública distrital, a una mesa de diálogo, en la que de forma conjunta se analice las posibles alternativas de solución a la actual coyuntura que aqueja el sistema y en consecuencia el derecho a la salud de cerca de un millón de habitantes de la ciudad", se lee en la carta del personero de Bogotá. 

Carta Personería a Minsalud Foto:Archivo particular

Según el personero, con esta mesa de alto gobierno se busca coordinar acciones conjuntas que permitan la continuidad de la prestación de los servicios de salud en la ciudad, en condiciones de calidad, integralidad, efectividad y oportunidad, a fin de evitar cualquier barrera de a los ciudadanos.

​"El objeto de esta mesa es poder analizar y ser prepositivos en la forma en la que se hará la prestación del servicio y cómo se va a garantizar para que los bogotanos no se vean afectados por las decisiones que se están prestando desde la institucionalidad", añadió el personero en su misiva. 

Carta Personería a Minsalud Foto:Archivo particular

Hay que recordar que esta decisión de la Superintendencia de Salud se da luego de que el alcalde Galán y el superintendente se hubieran reunido para llegar a acuerdos sobre la situación del esquema de salud de la ciudad. 

Cuando se conoció la determinación de la Supersalud el alcalde Galán explicó que dicha medida era desconcertante toda vez que desde la istración distrital se había enviado un plan de mejoramiento a la supersalud que nunca fue comentado ni respondido y que en cambio sí se había optado por el camino de la intervención forzada. 

​A su turno, el supersalud Leal explicó que lo que se había acordado en dicha reunión era un acompañamiento para que Bogotá pasara al modelo de prestación de salud que propone la Nación y no un trato para no intervenir las entidades del distrito a las que se les detectaran fallas. 


​REDACCIÓN BOGOTÁ. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí