Noticia
Dentro de la Universidad Nacional: conmemoración del 16 de mayo de 1984 terminó en disturbios sobre la 30
Algunos encapuchados llevan en sus manos artefactos explosivos fabricados con botellas de cerveza.
Sobre las 12:50 de la tarde de este jueves, inició la conmemoración del 16 de mayo de 1984 en la carrera 30 con calle 45, en inmediaciones de la Universidad Nacional. Personal del Distrito hizo presencia en el punto para monitorear la manifestación.
(Lea también: Por falta de quórum no fue posible elección de rector encargado de la Universidad Nacional).
Cabe resaltar que el ministro de Educación ad-hoc, Juan David Correa, emitió una resolución en el que se le ordena al Consejo Superior Universitario (CSU) designar un nuevo rector encargado.
Protestas en la Universidad Nacional. Foto:Jonathan Toro. EL TIEMPO
También, había uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) y de fuerza disponible. Aunque todo inició de manera pacífica, sobre las 4 de la tarde iniciaron los enfrentamientos con los encapuchados.
Según pudo conocer EL TIEMPO, algunos de los protestantes hicieron un acuerdo con sindicatos y maestros que están establecidos en el campamento de la Universidad Nacional en la entrada de la calle 26 para no tomarse ese ingreso y, en cambio, se establecieron en la carrera 30.
"Nosotros no podemos ir más allá de las barreras de los lugares universitarios, la jurisdicción interna de ellos es del Ministerio de Educación. Estas armas ponen en riesgo la vida de los bogotanos y adicionalmente se convierten en la destrucción de bienes públicos", indicó Restrepo para EL TIEMPO.
Encapuchados creando artefactos explosivos. Foto:Jonathan Toro. EL TIEMPO
Los familiares dijeron que los actos vandálicos no representan las luchas de las víctimas y que esto no refleja las necesidades de verdad, justicia y reparación.
Protestas en la Universidad Nacional. Foto:Jonathan Toro. EL TIEMPO
El edificio de sociología de la Universidad fue tomado por al menos un grupo estudiantil de 20 personas. Esta edificación es llamado por los grupos de encapuchados como 'la cocina' pues ahí están los insumos y es el lugar de creación de los artefactos de lucha de estos sujetos, como las bombas molotov.
Aunque se había hablado de una retención de cuatro personas en el edificio, se pudo determinar que no fue una toma violenta y que estas personas habían quedado atrapadas, pero posteriormente fueron liberadas.
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de