Noticia

Dentro de la Universidad Nacional: conmemoración del 16 de mayo de 1984 terminó en disturbios sobre la 30

Algunos encapuchados llevan en sus manos artefactos explosivos fabricados con botellas de cerveza.

Periodista de BogotáActualizado:
Periodista de BogotáActualizado:

Sobre las 12:50 de la tarde de este jueves, inició la conmemoración del 16 de mayo de 1984 en la carrera 30 con calle 45, en inmediaciones de la Universidad Nacional. Personal del Distrito hizo presencia en el punto para monitorear la manifestación.

​(Lea también: Por falta de quórum no fue posible elección de rector encargado de la Universidad Nacional).

EL TIEMPO pudo confirmar que, en un inicio, alrededor de 20 personas que portaban máscaras están bloqueando los dos carriles del costado norte-sur. Decían ser un grupo "anárquico" que rechazaba la elección de José Ismael Peña como rector de la institución. 

Cabe resaltar que el ministro de Educación ad-hoc, Juan David Correa, emitió una resolución en el que se le ordena al Consejo Superior Universitario (CSU) designar un nuevo rector encargado. 

Protestas en la Universidad Nacional. Foto:Jonathan Toro. EL TIEMPO

También, los estudiantes se encuentraban conmemorando los 40 años del día en el que ocurrió un presunto abuso de autoridad de parte de la Fuerza Pública, tras un homenaje a un líder estudiantil llamado Jesús 'Chucho' León, quien fue asesinado el 9 de mayo de 1984.
Ese día, según la Comisión de la Verdad y testimonios de aquella época, uniformados de la Policía Nacional, el F2 y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) ingresaron al campus de la universidad y, al parecer, retuvieron de manera ilegal a 81 estudiantes.​
Debido a que las directivas de la Universidad Nacional indicaron que había "un grave riesgo" de fuertes alteraciones al orden público y, por lo tanto, pidieron ayuda del Gobierno y del Distrito, en el lugar siempre hubo gestores de convivencia de la secretaría de Seguridad y de Gobierno.

​También, había uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) y de fuerza disponible. Aunque todo inició de manera pacífica,  sobre las 4 de la tarde iniciaron los enfrentamientos con los encapuchados.

​Según pudo conocer EL TIEMPO, algunos de los protestantes  hicieron un acuerdo con sindicatos y maestros que están establecidos en el campamento de la Universidad Nacional en la entrada de la calle 26 para no tomarse ese ingreso y, en cambio, se establecieron en la carrera 30.
​En las manos llevan artefactos explosivos fabricados con botellas de cerveza. De hecho, el secretario de Seguridad, César Restrepo, desde hace varios días le está pidiendo ayuda al Gobierno para que tome medidas sobre lo que sucede en las instalaciones.

​"Nosotros no podemos ir más allá de las barreras de los lugares universitarios, la jurisdicción interna de ellos es del Ministerio de Educación. Estas armas ponen en riesgo la vida de los bogotanos y adicionalmente se convierten en la destrucción de bienes públicos", indicó Restrepo para EL TIEMPO.

Encapuchados creando artefactos explosivos. Foto:Jonathan Toro. EL TIEMPO

A la zona también llegaron familiares de las víctimas del 16 de mayo de 1984, día en el que, según investigaciones posteriores, los detenidos sufrieron golpes, torturas y agresiones sexuales por parte de la Fuerza Pública durante su traslado a centros de detención.

​Los familiares dijeron que los actos vandálicos no representan las luchas de las víctimas y que esto no refleja las necesidades de verdad, justicia y reparación.

Protestas en la Universidad Nacional. Foto:Jonathan Toro. EL TIEMPO

Al rededor de las 5 de la tarde se dio el desalojo de la Universidad por la intensificación de los enfrentamientos entre encapuchados y la fuerza pública. 

​El edificio de sociología de la Universidad fue tomado por al menos un grupo estudiantil de 20 personas. Esta edificación es llamado por los grupos de encapuchados como 'la cocina' pues ahí están los insumos y es el lugar de creación de los artefactos de lucha de estos sujetos, como las bombas molotov. 

Aunque se había hablado de una retención de cuatro personas en el edificio, se pudo determinar que no fue una toma violenta y que estas personas habían quedado atrapadas, pero posteriormente fueron liberadas.
Noticia en desarrollo...
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí