Alerta Amarilla en el Caribe: fuertes vientos y oleaje amenazan a cuatro departamentos
Se registran vientos de hasta 25 nudos y el oleaje oscila entre los 2.5 y 3.0 metros, que aunado a la probabilidad de lluvias en las zonas costeras, hace necesario asumir medidas preventivas.
Fuertes vientos en Puerto Colombia. Foto: Vanexa Romero /EL TIEMPO
La alerta amarilla se mantiene para los departamentos de Atlántico, La Guajira, Magdalena y Bolívar debido al incremento de los vientos y el oleaje en la región Caribe. de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
Según el Ideam, se registran vientos de hasta 25 nudos y el oleaje oscila entre los 2.5 y 3.0 metros, lo que, sumado a la probabilidad de lluvias, representa un riesgo para las zonas costeras.
"Es importante que estas lluvias pueden ser de moderadas a localmente fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y, además, pueden registrar fuertes vientos o vendavales", advirtió el meteorólogo del Ideam, Alexander Martínez.
El experto recomendó a la población buscar refugio seguro y evitar exponerse a descargas eléctricas. "Por eso es importante que las personas busquen un refugio seguro, evitando ponerse debajo de árboles o estructuras metálicas ya que podrían ser objeto de descargas", dijo.
Martínez recomendó extremar medidas de prevención en zonas marítimas, esperando que en algunas zonas pueda aumentar la intensidad de los vientos y, consigo, la altura del oleaje en las playas de los diferentes departamentos.
Alerta para comunidades de Bajo San Jorge y La Mojana sucreña
Aspecto general de la zona afectada en La Mojana, en el departamento de Sucre. Foto:Gobernación de Sucre
Además de la alerta amarilla en el Caribe, el Ideam ha declarado alerta roja en la cuenca baja de los ríos Magdalena y Cauca, debido al alto riesgo de crecientes súbitas e inundaciones. Las fuertes lluvias pronosticadas para la región podrían generar desbordamientos en estos cauces, afectando a las comunidades de Bajo San Jorge y La Mojana sucreña.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a las indicaciones de los organismos de socorro y tomar las medidas preventivas necesarias para proteger sus vidas y bienes.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí