Noticia

Asamblea del Atlántico volvió a rechazar el cobro de valorización en la Vía al Mar

Según el Comité Intergremial del Atlántico, la valorización busca recaudar cerca de $720 mil millones, recursos que se destinarían a otros territorios del país.

La Vía al mar comunica a Barranquilla con Cartagena. Foto: Archivo EL TIEMPO

PeriodistaActualizado:
Ante la inminente implementación del cobro de valorización a los predios ubicados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad, proyecto vial que busca la construcción de una doble calzada, la Asamblea del Atlántico, a través del diputado Alfredo Varela, presentó una proposición para redactar una carta dirigida al Ministerio de Transporte, en la que se expresó el rechazo a esta medida.
Varela argumentó que la obra no ha demostrado ser sostenible y que el cobro de valorización afectará negativamente la economía y el turismo del Atlántico
Además, reiteró la necesidad de que el Gobierno nacional evalúe el proyecto considerando la capacidad de pago de las personas que residen y trabajan en la zona.
Entre tanto, el diputado Federico Ucrós también manifestó su inquietud por la falta de claridad en la socialización del proceso de evaluación catastral a los propietarios afectados.
Según el Comité Intergremial del Atlántico, la valorización busca recaudar cerca de $720 mil millones, recursos que se destinarían a otros territorios del país. Este pago afectaría a los 59.956 predios ubicados en el área de influencia de la obra.

Asamblea del Atlántico. Foto:Prensa Asamblea del Atlántico

A pesar de las preocupaciones, el presidente de la Asamblea, David Ashton, reconoció el potencial del proyecto si se lleva a cabo de manera adecuada.
Enfatizó que el desarrollo de la zona generaría ingresos para el Atlántico, crearía empleos y atraería inversiones. Además, podría convertirse en un importante corredor turístico.
La Asamblea del Atlántico solicitó al Ministerio de Transporte un espacio de diálogo para exponer sus inquietudes y buscar soluciones que beneficien a la región. Se espera que se revise la implementación de la valorización y se garantice la participación activa de las comunidades afectadas en el proceso.
Flor Díaz Ospino
Periodista de Nación
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí