“Ese es el hombre del billete, los hermanos son los políticos”, es lo que atinan a decir en Puerto Colombia, municipio costero del área metropolitana de Barranquilla, cuando se pregunta por Euclides Torres.
Lo cierto es que en Barranquilla el nombre de Euclides Torres no es conocido para muchos. Pasa desapercibido para el ciudadano de a pie, pero no para los jefes político y una parte del sector empresarial que si tienen claro los hilos del poder que maneja este hombre, cuyo nombre salió a relucir tras el escándalo por el supuesto ingreso de dineros ilícitos a la campaña del presidente Gustavo Petro.
El epicentro de su accionar político y empresarial está en el municipio de Puerto Colombia, donde con sus hermanos Dolcey, Representante a la Cámara, y Camilo, exalcalde de Puerto y esposo de la exrepresentante Martha Villalba, se asegura que tiene el control de millonarios contratos estatales que les permite el manejo de un considerable caudal de votos.
Dentro de estos contratos, algunos ya han sido expuestos por medios de comunicación, se encuentras las concesiones en alumbrado público, en por lo menos 15 municipios, no solo en la región Caribe sino en el interior del país como es el caso del municipio de Florida Blanca (Santander).
Algunas investigaciones dan cuenta que el clan de los Torres, como se les llama, han conformado varias empresas para ganar jugosas licitaciones, pero el hilo conductor siempre son las mismas personas.
Su poder es tal, que ya han sido investigados por presuntamente conformar oligopolio, tal como lo hizo la Superintendencia de Industria y Comercio en el 2019.
Clan Torres Foto:Cortesía
El clan de los Torres es cercano a importantes figuras políticas, como es el caso del exembajador en Venezuela Armando Benedetti, cuya relación estaría asociada a la entrega de dineros para la financiación de la pasada campaña presidencial.
Como también la diputada Karina Llanos Torres, sobrina de Euclides Torres, esposa del senador Pedro Flores.
Fue precisamente Benedetti quien sería el que los habría llevado a la campaña de Petro Presidente.
Sobre los aportes de los Torres a la campaña de Gustavo Petro, Máximo Noriega Rodríguez, exprecandidato a la gobernación del Atlántico por la Colombia Humana y salpicado en el escándalo de Nicolás Petro, por supuestamente recibir dinero ilícito, ha dicho que ellos jugaron un papel importante en la campaña desde el punto de vista político, ya que lo financiero y istrativo estuvo centralizado en Bogotá.
Lo cierto es que Euclides Torres sin tener mayor figuración en la vida pública, se tiene claro que es un poderoso empresario costeño, que mantiene un camuflaje empresarial sobre el que sus paisanos solo saben que es el hombre que mueve el billete.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí