Noticia

Incautan 20.000 botellas de licor adulterado en bodega del Atlántico valoradas en aproximadamente $200 millones

La fábrica clandestina funcionaba en una bodega en la vía Tubará - Juan Mina.

La bodega funcionaba en la vía que une al corregimiento de Juan Mina con el municipio de Tubará (Atlántico). Foto: Captura de pantalla

PeriodistaActualizado:
En un operativo liderado por la Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de su nuevo modelo de servicio policial, logró desmantelar una fábrica clandestina de licor adulterado ubicada en una bodega en la vía Tubará - Juan Mina. 
La acción policial culminó con la captura de un hombre y la incautación de más de 20.000 botellas de licor adulteradas, valoradas en aproximadamente $198.170.000 millones de pesos.

Detalles del operativo

El operativo se llevó a cabo gracias a la información proporcionada por la comunidad, que alertó a las autoridades sobre la actividad sospechosa en la bodega. 
Al llegar al lugar, los agentes encontraron una operación ilegal en pleno funcionamiento, con maquinaria e insumos para la producción de licor adulterado.
El capturado, Javier Andrés Barbosa Castilla, de 36 años, presuntamente del establecimiento, no pudo presentar documentación que acreditara la legalidad de la producción y comercialización del licor. 
Durante la inspección, se encontraron botellas con etiquetas de marcas reconocidas, tanques de almacenamiento, máquinas de embotellado y otros elementos utilizados en la fabricación artesanal de bebidas alcohólicas adulteradas.
"La Policía Nacional logra la incautación de más de 20.000 botellas llenas de licor adulterado , 1.200 botellas vacías, etiquetas de diferentes marcas, una máquina para el lavado y una máquina artesanal de embotellamiento, entre otros elementos para el ejercicio de esa actividad ilícita", precisó.
El detenido deberá responder por los delitos de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitraje rentístico, corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico e imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí