Noticia
Inician formación en inglés 1.600 docentes y directivos de colegios oficiales de Barranquilla
Los educadores recibieron becas de la Alcaldía dentro de su programa de bilingüismo en la educación oficial.
Los docentes beneficiados trabajan en escuelas públicas de Barranquilla Foto: Alcaldia de Barranquilla
La istración distrital de Barranquilla puso en marcha un ambicioso programa de formación en inglés, dirigido a 1.600 docentes y directivos de colegios públicos, como parte de su compromiso con el bilingüismo en la ciudad.
(Además : Presidente Gustavo Petro se reúne con la comunidad del suroccidente de Barranquilla)
Los beneficiarios de estos cursos intensivos incluyen directivos, docentes de inglés, de primaria y de áreas de contenido de las escuelas distritales.
La estrategia 'English Without Borders', desarrollada en alianza con el British Council, está siendo implementada para fortalecer las competencias comunicativas en inglés de los educadores, reconociendo el dominio de esta lengua como una habilidad crucial en el mundo contemporáneo.
El impacto en la educación pública
"He logrado en poco tiempo alcanzar conocimientos en inglés que en toda mi vida había alcanzado", afirmó. Además, señaló que el aprendizaje del inglés abre puertas hacia el futuro y contribuye a la transformación social.
Los cursos, que cuentan con el respaldo de becas otorgadas por el Distrito, se centran en fortalecer las habilidades comunicativas, pedagógicas y lingüísticas del idioma inglés.
(Lea: Cuestionan Plan de Desarrollo del Atlántico: ‘solo impactaría al 1 % de las mujeres’)
La formación se lleva a cabo a través de jornadas sincrónicas y asincrónicas, con una intensidad de 100 horas. Además, se implementa la estrategia 'ELT Journey', que ofrece formación en metodología de enseñanza del inglés a los docentes, combinando modalidades presenciales y virtuales.
Paola Amar Sepúlveda, secretaria de Educación del Distrito, resaltó el compromiso de la istración con la formación continua de los educadores.
"A través de la actualización y fortalecimiento de habilidades pedagógicas, buscamos impulsar el crecimiento personal y profesional de nuestros docentes y directivos", afirmó.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de