del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, adscrito a la Estructura de Apoyo (EDA) realizaron operativos de extinción de dominio contra inmuebles que presuntamente tenían relación con la llamada banda los 'Cirujanos'.
Este grupo ilegal por el cual, hubo nueve capturas en el 2020, entre ellas, quien sería su cabecilla, alias el 'Doctor' es investigado por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, y porte de estupefacientes.
Una de las ocupaciones se cumplió en el inmueble ubicado en la carrera 25 No 6-28, en el barrio San Fernando, en el sur de Cali.
La ocupación es con fines de extinción de dominio, dentro del proceso penal, reiteraron en la Fiscalía.
Con el bien ocupado fue incautada una camioneta, ambos bienes están avaluados en 800 millones de pesos.
"El proceso de extinción de los bienes tuvo origen en los operativos de registro y allanamiento en marzo de 2021, en diferentes sectores de la ciudad, por investigadores del CTI, luego de del recaudo de evidencias y material probatorio que permitieron demostrar que el inmueble está vinculado con la estructura criminal 'Los cirujanos'.
Según la Fiscalía, esta banda se especializaba en el envío de mujeres a Europa, cargadas con cocaína líquida.
Esta banda, explicaron en la Fiscalía, tenia integrantes con diferentes roles, todos estaban orientados en usar 'correos humanos' para enviar la droga hacia Madrid, en España, desde Cali y Bogotá.
"Con base en el recaudo de material probatorio, los investigadores evidenciaron que dos personas, vinculadas al sector de la salud al parecer hacían parte de esta banda delincuencial y serían quienes se encargaban de intervenir quirúrgicamente a las mujeres reclutadas para transportar la droga", dijeron en la Fiscalía.
Se conoció que tales procedimientos se realizaban en quirófanos improvisados en habitaciones de moteles o apartaestudios de Cali y Bogotá, que rentaban por días hasta la recuperación de las víctimas, a las cuales les implantaban prótesis en senos y piernas, cargadas con la droga.
Un miembro de la estructura criminal perfilaba y reclutaba a las mujeres que serían cargadas con la droga, ofreciéndoles oportunidades laborales en España.
"Las actividades de vigilancia y seguimiento a personas, además de la interceptación de teléfonos celulares, permitieron establecer que una instrumentadora quirúrgica, quien laboraba en un hospital de Cali, al parecer también participaba en las citadas cirugías", dijeron en la Fiscalía.
Además participaba un hombre que se habría hecho pasar por médico y laboraba como tal en una institución hospitalaria de Medellín, atendiendo a pacientes con coronavirus.
CALI