Preocupación en comerciantes por pocas reservas en restaurantes para el Día del Padre

Gremios piden que el Gobierno Nacional los ayuden a impulsar y promocionar esta industria. 

Según comentaron, hubo sucesos lamentables que los llevaron a tomar esa descisión. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El Día del Padre es considerado como una de las fechas de mayor rentabilidad para el comercio, debido a factores como la cercanía al pago de quincenas y de primas.
Sin embargo, el panorama para algunos gremios comerciales, como el gastronómico, no es el mejor.
Desde la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), consideran que hasta el momento las reservaciones en establecimientos como restaurantes, cafés y diferentes espacios gastronómicos, las reservaciones han tenido una tendencia a la baja.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación por el bajo índice de reservaciones que tenemos para la fecha del Día del Padre, siendo esta una de las segundas fechas comerciales más importantes que tiene nuestra industria, y que a la fecha debería ser motivo para la recuperación económica de este sector”, indica Brany Prado, director ejecutivo de Acodrés Pacífico y Amazonía.
Agrega que por temas como la “dinámica económica que está teniendo el país y las diferentes actividades que se han venido presentando”, no creen que esta emblemática fecha sea “viablemente económicamente para nuestra industria”.
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí