Noticia

COP16: soldados reciben clases de inglés para comunicarse con los visitantes que llegarán a Cali por la cumbre mundial

Se trata de unos 70 militares de la Brigada de Acción Integral y Desarrollo Nº 2, del Ejército Nacional.

Clases de inglés para soldados en Cali por la COP16. Foto: Ejército

PeriodistaActualizado:
Las instalaciones del Cantón Militar del Batallón Pichincha, en la Tercera Brigada, de Cali, hay un salón donde 70 soldados son alumnos en una capacitación de inglés, dentro de los preparativos de la COP16. Es la Conferencia de las Partes, la cumbre más importante del planeta en biodiversidad, que se realizará del 21 de octubre al primero de noviembre, en la capital vallecaucana. 
Son soldados adscritos a la Brigada de Acción Integral y Desarrollo Nº 2 que fueron escogidos para estas clases, y así orientar a los turistas y a visitantes extranjeros en este evento que pondrá a Cali bajo las miradas del mundo, en menos de un mes.
Esta es una alianza entre el Ejército Nacional, la secretaría de Turismo de Cali y el Sena. Según esta última entidad, las clases se desarrollarán durante cinco semanas, con el fin de que los militares pueda comunicarse sin problemas en inglés con los extranjeros. 
De acuerdo con Diana Hernández, quien es instructora del Centro de Biotecnología Industrial del Sena, las clases buscan que los soldados puedan, sobre todo, comprender cuando les hablan en inglés y les pidan alguna indicación sobre la ciudad. Además de  saludar en este idioma, los soldados servirán de orientadores, inclusive para hablar de los sitios turísticos de Cali. 
El SL18 Brayan Ospina, miembro de la Brigada de Acción Integral y Desarrollo Nº 2, dijo que el Ejército está totalmente dispuesto para que los soldados estén listos a recibir a los visitantes. De acuerdo con la alcaldía de Cali, además de organizadores en el Centro de Eventos Valle del Pacífico -donde funcionará la Zona Azul para los altos dignatarios, entre jefes de Estado y ministro de más de un centenar de delegaciones-, hay 14.500 personas confirmadas para asistir a la COP16. 
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Además vea:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí