En Jamundí y Cali se han reportado acciones que causan alerta en el orden público, en especial, la activación de explosivos.
En Dagua, la alcaldesa Ana María Sanclemente pidió un consejo de seguridad ante los hostigamientos atribuidos a disidencias y los enfrentamientos con el Ejército en zonas rurales.
Durante el pasado fin de semana se reportaron dos hechos en el oriente de la capital del Valle del Cauca.
El reporte señala que fueron lanzados artefactos explosivos contra los Comandos de Atención Inmediata (CAI) de la Policía Metropolitana en los barrios Bonilla Aragón y Mojica, localizados en las comunas 14 y 15 del llamado Distrito de Aguablanca.
El alcalde Jorge Iván Ospina dijo que se le ha pedido a los organismos de seguridad del Estado establecer la procedencia de los responsables.
Anotó: "Hemos conocido que se trató de personas pagadas por organizaciones al margen de la ley que se ubican al sur del país, y que han pagado para que personas de la localidad activaran dichos artefactos, con la intensión de generar zozobra y tensión".
Jamundí tanbupeb ha sido afwctado por estos hechos. El miércoles 19 de julio en el barrio El Portal de Jordán fue arrojado un explosivo y salieron lesiinadas siete personas.
El 20 de julio arrojaron una granada contra una patrulla de la Policía Nacional en el barrio Anturio. Luego fue un explosivo en una estación de combustible.
Las autoridades no descartan relación entre estos casos y los que afectan a poblaciones del Cauca.
Lea más noticias de Colombia