Un
fuerte temblor de magnitud 4 se registró a las 2:05 de la madrugada de este miércoles, 28 de febrero, en Bello (Antioquia). A pesar de la hora, cientos de personas reportaron ante las autoridades y en redes sociales el movimiento.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo tuvo una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros) y una intensidad instrumental de 6, lo que significa que fue un movimiento fuerte, con desplazamiento de objetos y vibración de ventanas y paredes.
De hecho, en varios municipios del Valle de Aburrá, el Occidente, el Suroeste, el Oriente, el Nordeste y el Norte del departamento sintieron el temblor. También hubo algunos reportes —con menor intensidad— en Bogotá, Cali, Manizales y Villavicencio.
Desde el Departamento istrativo de Gestión del Riesgo de Desastres informaron a las 3:13 de la mañana que el Cuerpo Oficial de Bomberos adelantó diferentes recorridos por la ciudad para revisar posibles afectaciones.
En La América, por ejemplo, se reportó la evacuación preventiva por parte de los habitantes de un edificio. Una vez se verificó el estado de la infraestructura los ciudadanos retornaron a sus viviendas.
Por el momento, no se registran afectaciones a nivel departamental, según indicó el Departamento istrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia.
Videos del temblor en Colombia hoy
En redes sociales, los s compartieron videos de los momentos de angustia que se vivieron con el fuerte temblor. En una de las imágenes captadas se puede observar cómo las cámaras de seguridad de las viviendas y los vehículos se movieron durante varios segundos.
Otra grabación, compartida por Sara Calle en X, se aprecia cómo los perros de una vivienda en el Valle de Ovejas —San Pedro de los Milagros— se alteraron por el temblor.
También se conoció el video del momento en que los periodistas del programa 'Los habitantes de la Noche' de Múnera Eastman Radio en Medellín sintieron el sismo en plena transmisión en vivo. "Uy, juepu**... tembló", dijo uno de los locutores en medio del programa. "Pero fuerte...", respondió otro.
Los ciudadanos reportaron en redes sociales que con el sismo se sintió un fuerte estruendo. "El temblor que será más recordado por su sonido que por cualquier otra cosa", comentó el periodista Jorge Zuluaga.
¿Por qué sucede esto cuando tiembla? "Los sismos son como truenos. Algo sucede y se emiten ondas sonoras", aseguró Peggy Hellweg, investigadora asociada del Laboratorio Sismológico de Berkeley, Estados Unidos, en una entrevista con el medio Berkely News.
Según la experta, los movimientos telúricos producen dos tipos de ondas: las P y las S. "Lo que escuché cuando llegó la onda P fue un ruido como el de un tren de carga pasando, pero no muy fuerte... y luego vino la onda S que realmente sacudió la casa y se podía escuchar la casa temblar y cosas así", añadió
MEDELLÍN
Escríbanos: sebbol@eltiempo.com