Crítico diagnóstico de 6 indígenas, entre ellos 3 menores, que pisaron minas en Cauca

Son indígenas que fueron trasladados por aire a una clínica privada en el sur de Cali. 

Operación de rescate de los campesinos. Foto: Fuerza Aérea Colombiana

Actualizado:
En una clínica de Cali se encuentran los seis indígenas que cayeron en un campo minado en López de Micay, en el Cauca.
“La fuerza aeroespacial colombiana estabilizó y brindó atención a los indígenas heridos. Atendimos de forma inmediata al llamado del Centro Regulador de Urgencias y Emergencia de este departamento y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal sobre los heridos de los artefactos explosivos”, dijo Luis Eduardo Rincón, comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El secretario de Gobierno departamental, Míller Hurtado, informó que los hechos ocurrieron cuando un grupo de aproximadamente 22 personas transitaba por un camino rural en la vía que conduce al municipio de El Tambo.
Seis hombres cayeron en el campo minado, entre ellos, tres menores. La Fundación Valle del Lili, clínica privada ubicada en el sur de Cali, informó en un comunicado que se confirma el ingreso de los seis pacientes con diversas heridas en piernas, brazos, tórax y rostro. Están recibiendo valoración médica.
Los heridos adultos atendidos son un paciente, de 22 años, con heridas en su pierna con esquirlas y signos de sobreinfección; paciente, de 42 años, con amputación traumática de miembro inferior derecho, requiere amputación; paciente, de 18 años, con heridas por esquirlas en su cara, tórax, abdomen y miembro superior derecho, requiere lavado quirúrgico.
En cuanto a los menores heridos, uno es un adolescente, de 14 años, con amputación traumática de miembro inferior izquierdo y heridas por esquirlas en región inguinal; hay otro, de 16 años, con amputación de antepie izquierdo y necesidad de manejo quirúrgico por ortopedia, y otro menor, de 17 años, con heridas por esquirlas en miembro superior y abdomen.
La emergencia habría ocurrido en la tarde del jueves, pero el lugar donde ocurrió es de difícil y por eso los heridos solamente lograron recibir atención médica en la mañana del 20 de enero.
Las víctimas pertenecen a la etnia Sia Pidara del resguardo Guadualito y también comuneros del resguardo Belén de Iguana.
POPAYÁN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí