Los niños y niñas reciben clases debajo de un árbol en el corregimiento de Bermejal, en el municipio de San Zenón, Magdalena, debido a que el colegio que se prometió y se contrató por más de mil millones de pesos, permanece como un "elefante blanco".
La construcción del colegio José de la Luz Martínez comenzó hace más de dos años y hasta el momento solo tiene paredes sin terminar, sin pisos, sin techo, sin ventanas, sin pupitres, dejando a los niños y adolescentes de la zona sin a una educación adecuada.
Es triste ver a nuestros hijos recibiendo clases debajo de un árbol o en una calle
La diputada Elizabeth Molina Campo denunció esta situación y exigió la terminación de la obra para que los niños puedan recibir sus clases en condiciones dignas.
“Es inaceptable que la plata de los magdalenenses se siga perdiendo, pero es verdaderamente triste que la educación de cientos de niños se vea truncada y afectada porque un alcalde, un contratista y millones de pesos se desaparezcan y no haya colegio”, manifestó Molina.
Por su parte, los padres de familia y habitantes del corregimiento de Bermejal también expresaron su preocupación y descontento con el presente que viven los estudiantes en esa localidad.
Según una de las madres, “es triste ver a nuestros hijos recibiendo clases debajo de un árbol o en una calle, sin ningún tipo de comodidad ni seguridad. Necesitamos que las istraciones encargadas tomen medidas urgentes para terminar la construcción del colegio y brindar una educación digna a nuestros hijos”.
Los detalles del proyecto en San Zenón
El alcalde encargado por el gobernador Carlos Caicedo en el municipio de San Zenón, Carlos Bonilla, fue el responsable de entregar el contrato para la construcción del colegio al contratista Armando Pabón Torres en el 2020.
La construcción fue contratada con interventoría por 950 millones de pesos, pero hasta la fecha la obra continúa sin terminarse.
La diputada Molina Campo advirtió que seguirá llevando este caso a las instancias judiciales, para que los responsables de esta situación sean llevados ante la justicia y los niños puedan tener a una mejor educación.
Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
@rogeruv
Más noticias: