Unicosta, tercera en Colombia posicionando artículos científicos

La institución ocupa el primer lugar en producción de artículos científicos en la región caribe. 

Universidad de la Costa Foto:

Actualizado:
Como el reconocimiento a la apuesta que viene haciendo la Universidad de la Costa por la investigación desde hace más de 10 años, el Ranking ART-Sapiens 2022-2023, la clasificación de las mejores instituciones de educación superior colombianas según posicionamiento de artículos científicos, la ubica como la tercera en el país después de la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, y como la primera en la Región Caribe.
Para esta medición se tuvieron en cuenta datos cosechados y analizados entre noviembre y diciembre de 2022, evaluando la cantidad de artículos científicos publicados entre enero y diciembre de 2021, analizando 362 IES, de las cuales fueron clasificadas 245 universidades, tres más que en la edición 2021.
Así mismo, se tuvo en cuenta que al menos un grupo de investigación categorizado (A1, A, B o C) de las universidades cumpliera con tener al menos un artículo científico publicado en el año 2021 (enero-diciembre) en una revista especializada o científica y, con base en ello, se analizaron los siguientes cinco aspectos: número total de artículos publicados en revistas colombianas, número total de artículos publicados en revistas del exterior, número total de artículos publicados en idioma español, número total de artículos publicados en idioma inglés, número total de países (o diversidad) donde las revistas publican estos artículos.

Universidad de la Costa Foto:

Henry A. Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de la Costa comenta que “es gratamente placentero recoger los frutos de muchos años, en los que -con mucha seriedad y compromiso- se le ha apostado a objetivos y estrategias específicos en pro de la investigación. Ocupar el tercer lugar a nivel nacional demuestra que ha valido la pena todos los esfuerzos, que las estrategias que se han implementado han sido las adecuadas y que, después de que se realice una muy buena gestión de la investigación y la innovación, se pueden lograr resultados satisfactorios”. Sintetiza que con estos resultados la Universidad de la Costa reafirma que está dando su aporte invaluable al país para que investigación y la ciencia sigan creciendo.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí