Amazon lanzó en 2014 Alexa, un asistente virtual que se ha convertido en una parte esencial de los hogares modernos. Este dispositivo no solo proporciona información actualizada sobre el clima y las noticias, sino que también juega un papel clave en la organización de las rutinas diarias de las personas y sus familias. Con Alexa, los s pueden gestionar su día a día de manera más eficiente y cómoda.
Una de las características más destacadas de Alexa es su capacidad para integrarse con una variedad de dispositivos domésticos y convertir una casa en un hogar "inteligente". Esto incluye la capacidad de conectar y controlar dispositivos como luces inteligentes, cámaras de seguridad y otros sistemas de automatización del hogar a través de comandos de voz. Por ejemplo, los s pueden encender las luces o monitorear su propiedad con simples instrucciones verbales.
Entre los productos más populares de Amazon que se integran con Alexa se encuentran Echo, Echo Plus, Echo Spot, Echo Dot, Echo Sub y Amazon Smart Plug. Estos dispositivos permiten a los s controlar varios aspectos de su hogar de manera remota o mediante comandos de voz.
Los asistentes virtuales son una herramienta para múltiples tareas. Foto:iStock
¿Cómo configurarlo?
Para maximizar el uso de Alexa, los s deben seguir un proceso sencillo para configurar rutinas personalizadas. Esto implica abrir la aplicación de Alexa, seleccionar la opción de rutinas y activar las deseadas. Estas rutinas pueden incluir acciones como establecer un modo de seguridad al salir de casa, iniciar una rutina de ejercicio, configurar alarmas musicales o añadir eventos al calendario.
Alexa también ofrece la capacidad de recordar a los s si han olvidado realizar alguna tarea, como cerrar una puerta. Además, para responder preguntas, Alexa busca información en Google o se conecta con aplicaciones específicas. Si Alexa no puede responder una pregunta, los s pueden recurrir a Alexa Answers, un repositorio con respuestas aportadas por la comunidad.
La eficiencia de Alexa se debe a su uso de tecnologías avanzadas como el procesamiento del lenguaje natural (NLP), el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA), que le permiten comprender y responder de manera precisa a los comandos de voz.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí