Preparar
huevos duros es todo un arte que no todas las personas que lo intentan les sale de manera perfecta, pues hay que estar pendiente de la temperatura del agua y de que no sobrepase el tiempo estipulado para evitar que se estallen.
El huevo duro es una de las preparaciones más utilizadas para acompañar infinidad de platos, desde ensaladas, sopas, desayunos hasta almuerzos.
Debido a su fácil preparación, es uno de los platos más consumidos y preparados en muchas regiones de Colombia.
Es común que en la región cundiboyacense el huevo duro se prepare para consumir en desayuno, el cual va acompañado con pan y chocolate como una manera rápida de alimentarse para cuando se necesita salir a toda velocidad a trabajar o a estudiar.
Por eso, a continuación le explicaremos qué debe hacer para preparar un huevo duro perfecto, y no se le estalle, según el portal de gastronomía ‘Divina Cocina’.
Paso a paso para cocinar un huevo duro
- El huevo debe estar a temperatura ambiente y el agua en punto de ebullición, por lo que el huevo debe durar un aproximado de 12 minutos sumergido mientras se cocina.
- Si decide hacerlo sumergirlo con el agua fría, debe contar que hayan pasado 10 minutos desde el momento en que el agua hirvió.
- Cuando ya estén cocinados, baje la temperatura del agua y manténganla constante hasta al final del proceso.
- Evite a toda costa la sobrecocción del huevo, ya que puede estallarse y la yema tomar una coloración verdosa por la liberación del sulfuro de hidrógeno.
Ya finalizado este proceso, proceda a quitarle la cáscara al huevo duro, puesto que si no sabe hacerlo la presentación del huevo puede dañarla, según el portal 'Directo al Paladar':
- Golpéelo por un costado para poder desprender la cáscara de la membrana ya solidificada y hacerlo con cuidado.
- También puede hacer lo siguiente: luego de estar al punto, sumérjalos en agua fría y proceda a pelarlos.
Los huevos revueltos más grandes del mundo
MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO