En un nublado viernes, Priscila Belfort, una funcionaria de la Secretaría Municipal de Deportes y Ocio de Río, Brasil, se despertó sintiéndose mal. Acompañada por su madre, María Jovita Vieira, se dirigió desde Barra da Tijuca hasta su lugar de trabajo en el Centro de la ciudad. Horas después, informó a sus compañeros que saldría a almorzar, pero nunca regresó.
Este incidente ocurrió el 9 de enero de 2004, hace más de dos décadas, y desde entonces no se ha sabido nada de ella.
La angustia de su madre aumentó cuando Priscila no volvió a casa ni dio señales de su paradero. La familia, desesperada, trató de localizarla por sus propios medios durante dos días antes de acudir a la policía para denunciar su desaparición.
A lo largo de los años, han surgido múltiples teorías sobre lo que pudo haber ocurrido, y se detuvieron varios sospechosos, pero el destino de Priscila sigue siendo un misterio sin resolver.
El impacto mediático y la campaña de búsqueda
Vitor Belfort, hermano de Priscila y una figura destacada en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA), utilizó su fama para dar visibilidad al caso. Inició una extensa campaña de búsqueda, distribuyendo fotografías de su hermana en camisetas y carteles por toda la ciudad. La línea de ayuda recibió miles de llamadas, pero ninguna proporcionó pistas definitivas sobre su paradero.
Recientemente, la plataforma Disney+ anunció la producción de una serie documental sobre esta misteriosa desaparición. Titulada 'Volta, Priscila', la serie de cuatro episodios promete ofrecer revelaciones impactantes y utilizará alrededor de 2.000 horas de grabación junto con fotografías inéditas de la familia. Aunque aún no se ha fijado una fecha de estreno, los productores aseguran que se acercan a un desenlace.
Teorías y sospechas en torno al caso
El caso de Priscila ya ha sido objeto de otras producciones mediáticas. En junio de 2007, un episodio del programa 'Linha Diret'" de TV Globo abordó su desaparición. En dicho episodio, un exnovio de Priscila, cuya identidad se mantuvo en secreto, afirmó que ella podría haberse fugado. No obstante, su familia nunca aceptó esta versión de los hechos.
Otra teoría surgió aproximadamente 40 días después de la emisión de 'Linha Direta'. Una mujer se presentó ante el Ministerio Público alegando ser parte de una banda que había secuestrado, violado y asesinado a Priscila debido a una deuda de drogas. Llevó a la policía a un lugar en São Gonçalo donde supuestamente se hallaban los restos de Priscila, pero las excavaciones no arrojaron ningún resultado.
En medio de tantas incógnitas y teorías no confirmadas, la familia de Priscila continúa sufriendo. En una entrevista con G1 en 2007, su madre expresó su dolor: “Vivo de medicinas”, dijo. "No me alegra mirar el cielo azul porque para mí siempre es negro. La gente está en 2007, pero mi vida se detuvo el 9 de enero de 2004".
O GLOBO / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.