La universidad que deja graduar a sus estudiantes con cualquier tipo de disfraz

Personajes de manga y de famosas películas como Star Wars aparecen en la ceremonia. 

La universidad que deja graduar a sus estudiantes con cualquier tipo de disfraz Foto: Twitter @MerGarza

Actualizado:
El código de vestimenta para un evento como la graduación suele ser estricto. Vestidos y trajes de gala son la regla general. 
Pero en la universidad de Kyoto, la segunda más antigua de Japón, han adoptado una particular tradición. 
Los estudiantes pueden asistir a la ceremonia para recibir su diploma vestidos de cualquier manera y así se han visto disfraces de reconocidos personajes de manga o de películas como Star Wars, trajes tradicionales y particulares creaciones. 
De acuerdo al director de Comunicaciones Globales de la Universidad de Kyoto, David Hajime Kornha,  "la universidad tiene una larga tradición de ser algo antiautoritaria, así que supone que las raíces se remontan a mucho tiempo atrás", como cita el portal el Popular. 
Incluso en sus redes sociales oficiales, la universidad ha publicado fotografías de estudiantes luciendo trajes típicos japoneses para su graduación. 
En días recientes los particulares atuendos han llamado la atención de los internautas por la creatividad demostrada por los graduandos. 
También han expresado el deseo de que esta práctica fuera más popular en otras instituciones. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí