Latin Grammy 2023: estas son las diez mejores canciones del año que compiten

Shakira aparece tres veces en la lista de nominados a los mejores autores y compositores del 2023.

Shakira, Fonseca, Camilo y Karol G son los colombianos que aparecen en la lista. Foto: Youtube: @bizarrap

Actualizado:
Este jueves 16 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Grammy Latinos 2023, que condecorará a los mejores intérpretes y productores de la industria musical hispanoamericana y española.
Uno de los premios más esperados de la gala es el galardón a Mejor Canción del Año, que en años anteriores ha sido ganado por éxitos como ‘Despacito’, de Luis Fonsi; ‘Telefonía’, de Jorge Drexler; ‘Bailando’, de Enrique Iglesias, y ‘La Bicicleta’, de Carlos vives y Shakira.
En la edición de 2023, Shakira resultó ser la principal protagonista de la categoría, pues participó en tres de las diez canciones en competencia. A continuación, le presentamos la lista de nominadas:

Acróstico - Shakira

Fue el único sencillo en solitario de la colombiana este año. Es una balada dedicada a sus hijos, Sasha y Milán, tras la mediática separación con Gerard Piqué, quienes también aparecen en el video y cantan una parte del coro.

Amigos - Pablo Alborán ft. María Becerra

El español Pablo Alborán se juntó con la argentina María Becerra para crear ‘Amigos’, una canción que mezcla el pop flamenco con los ritmos urbanos, y que habla sobre lo valioso de una buena amistad.

De todas las flores - Natalia Lafourcade

La mexicana ha estado presente en la mayoría de las galas de estos premios de los últimos años, y esta vez hace presencia con ‘De todas las flores’, una canción de despecho con tintes de bossa nova, que una vez más demuestra la tendencia de Lafourcade de alejarse de los ritmos de moda.

Ella baila sola - Eslabón Armado & Peso Pluma

Es una de las canciones de la lista que más ha sonado, pues su éxito empezó a través de redes sociales como TikTok. Para muchos, este tema regional mexicano es el motivo por el cual Peso Pluma llegó a ser tan reconocido como lo es ahora, pues estuvo en varias ocasiones en las partes más altas de las listas Billboard.

NASA - Camilo y Alejandro Sanz

El joven artista colombiano se unió con el español que más Grammy Latinos (24) tiene a su nombre para lanzar NASA, una balada pop con ritmos urbanos que trata sobre la posesividad, el perdón y el arrepentimiento.

Ojos marrones - Lasso

El artista venezolano lanzó este año ‘Ojos marrones’, una canción que narra las vivencias de un chico que tiene dificultades para entrar en una nueva relación por no haber superado a su expareja, quien, de aquí el título, tenía los ojos marrones. Lasso hizo, incluso, un videoclip narrativo con dos partes, de casi ocho minutos de duración, para contar mejor la historia.

Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53 - Bizarrap ft. Shakira

Esta canción fue un éxito inmediato desde el minuto en que se lanzó, pues marcó el ataque musical más directo que le hizo Shakira a su exesposo Gerard Piqué. En ritmos de electropop, habla de su suegra, de la nueva novia del exfutbolista y del nuevo acercamiento de las mujeres a la traición.

Si tú me quieres - Fonseca y Juan Luis Guerra

El romance del colombiano y el dominicano se juntaron para componer ‘Si tú me quieres’, una canción romántica con tonos de vallenato y música tropical, en cuya producción participó también Juanes.

TQG - Karol G ft. Shakira

La canción más escuchada del álbum ‘Mañana será bonito’, de Karol G, combinó a las dos artistas colombianas más importantes de la actualidad en lo que muchos especularon era una dedicatoria a sus exparejas, Piqué y Anuel AA, en ritmos de reggaetón. La sigla ‘TQG’ significa “Te quedó grande”.

Un x100to - Grupo Frontera ft. Bad Bunny

Para cerrar un año que significó un evidente renacimiento para el género regional mexicano, el Grupo Frontera se unió con el puertorriqueño Bad Bunny para crear una clásica canción de cantina y despecho.
Cabe recalcar que este premio es diferente al de ‘Mejor Grabación del Año’, que se le da a los productores y no a los compositores de las piezas.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí