El empresario e inversor estadounidense Mark Cuban, quien ganó fama por su participación en el programa de telerrealidad ‘Shark Tank’, habló al respecto sobre la posibilidad de invertir en bienes raíces a través del metaverso.
Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, equipo de la National Basketball Association (NBA), la liga de baloncesto de Estados Unidos, mostró su desacuerdo con esta tendencia, a la cual calificó como “la mie… más tonta del mundo”, mientras era entrevistado por ‘Altcoin Daily’, canal de YouTube especializado en el mercado metaversal.
En ese espacio, el multimillonario profundizó sobre las posibilidades de que están disponibles actualmente, aclarando que no están lo suficientemente consolidadas.
“No será una talla única para todos. Habrá muchas aplicaciones diferentes. Y muchas formas de definir el metaverso. Pero ahora mismo es más palabrería que nada”, fue lo que dijo Cuban sobre la incursión de varias empresas en este mercado.
Paradójicamente, Cuban ha sido uno de los ejecutivos que más le ha apostado a las criptomonedas, así como a la web 3.0, la cual permite una interacción más natural entre los humanos y las máquinas, por lo que sus declaraciones sorprendieron a propios y extraños.
El mercado de las bienes raíces en el metaverso ha tomado protagonismo en los últimos meses, puesto que este permite comprar terrenos virtuales en el mundo virtual.
Según información de ‘MarketWatch’, portal estadounidense enfocado en el mercado bursátil, a esta tendencia se han subido celebridades como la modelo y empresaria Paris Hilton y el rapero Snoop Dogg, quien también le ha apostado fuertemente a los token no fungibles (NFT). También se destacan empresas como la marca de ropa Gucci y el banco asiatico HSBC.
¿Cómo funciona la finca raíz en el metaverso?
Este mercado tiene semejanzas con el sector inmobiliario en el mundo virtual: la persona que compre un inmueble tendrá total autonomía para gestionarla como le plazca, solo que esto será posible en metaversos como ‘Ethereum’, ‘Sandbox’ y ‘TGC World’.
Estas son algunas de sus creaciones. Foto:Twitter: @ObiWanBenoni
De acuerdo con la revista ‘Forbes’, dedicada a la economía y los negocios, quien invierta en terrenos digitales tendrá a varias utilidadescomo: participación privado a comunidades cerradas por NFT, actividades para un jugador y multijugador en juegos, y acceder a videos, imágenes y objetos interactivos incrustados.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí