La proteína de suero es un suplemento consumido, especialmente por deportistas y personas activas, gracias a sus propiedades nutricionales y su rápida absorción.
Se le atribuye la capacidad de ayudar al aumento de la masa muscular, lo que la convierte en un aliado popular en los entrenamientos. Sin embargo, no hay certeza de que esta bebida sea para todas las personas. Por ende, debe consultar con un experto sobre su consumo.
La proteína de suero proviene del suero de leche, un subproducto generado durante la elaboración del queso.
Esta proteína es completa, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Además, se clasifica como una proteína de alta calidad.
A medida que el consumo de proteína de suero ha aumentado, la industria ha innovado y ahora ofrece diversas variantes, como el concentrado, el aislado y el hidrolizado.
El concentrado contiene entre un 70 % y 80 % de proteína, junto con algunos carbohidratos y grasa. El aislado es una versión más refinada, con un contenido proteico de aproximadamente 90 %, y menos lactosa y grasa. El hidrolizado es una proteína predigerida, lo que facilita una absorción más rápida por el cuerpo.
Es importante destacar que la proteína de suero no es imprescindible para todos. En muchos casos, una dieta equilibrada ya proporciona suficientes proteínas. Alimentos como huevos, carne, leche, queso y la combinación de arroz y frijoles son fuentes naturales de este nutriente.
Según estudios, se considera ideal consumir 1,6 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal para mantener y aumentar la masa muscular. Por lo tanto, si una persona ya alcanza esta cantidad a través de su alimentación, el suplemento no le aportará beneficios adicionales.
En los casos en que sea necesario, la proteína de suero tiene beneficios claros, especialmente para ganar masa muscular.
Aporta aminoácidos para la síntesis de proteínas, lo que favorece el desarrollo muscular. También ,es útil para la recuperación después de entrenamientos intensos.
Además, dependiendo de cómo se integre en la dieta, puede ser útil en procesos de pérdida de peso, ya que sustituye fuentes de proteína más calóricas y ayuda a aumentar la sensación de saciedad, lo que contribuye a preservar la musculatura en dietas con restricciones calóricas.
Otro grupo que puede beneficiarse enormemente son las personas mayores de 60 años, que se enfrentan al proceso natural de pérdida de masa muscular, la sarcopenia.
Este tipo de bebidas son usadas por deportistas para ganar masa muscular. Foto:iStock
La importancia de fraccionar el consumo de proteínas y cómo utilizar el suero de manera efectiva
Lo primero que debemos saber es que el consumo de proteínas a lo largo del día debe ser fraccionado para asegurar una mejor absorción por el cuerpo.
Es decir, debe estar presente en las principales comidas del día. El período post-entrenamiento es especialmente relevante, ya que en ese momento nuestro cuerpo está optimizado para desarrollar masa muscular.
Es fundamental tener en cuenta que la suplementación no reemplaza una dieta equilibrada. Lo más importante es evaluar la verdadera necesidad de este suero y, antes de todo, ajustar la dieta bajo la supervisión de un nutricionista.
O Globo (Brasil) / GDA.
¿Cómo preparar suero de hidratación casero? | Le tengo el remedio
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí