Noticia

¿Por qué nos sentimos tristes cuando fallece un famoso? Esto dicen los expertos

Las redes sociales permiten que fanáticos se sientan cercanos a las figuras públicas que iran.

El duelo es una emoción fuerte que se experimenta por la pérdida. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El duelo es una emoción fuerte que se suele experimentar cuando algún familiar fallece, durante el cual es normal que se sienta adormecido, aislado e incapaz de continuar con sus actividades diarias, de acuerdo con ‘Mayo Clicnic’.
Pero qué sucede cuando uno de los artistas que más ira fallece, por qué se siente decaído o triste si nunca tuvo una interacción real con esa persona. Los expertos encuentran diversas hipótesis sobre el origen de ese duelo que se puede presentar cuando una figura pública muere.

La cercanía por las redes sociales

Mónica Pachón-Basallo, doctora en educación y psicología, le explicó al medio ‘The conversation’ que las redes sociales le permite a las personas sentirse un poco cercanos a los famosos, puesto que publican lo que están haciendo diariamente o en determinado momento.
Al sentir la cercanía y descubrir que la persona pública a la que estaba observando constantemente desde su teléfono celular muere de repente , se produce un “efecto de contagio emocional, en el que las emociones y estados emocionales de otras personas influyen en los nuestros”, según explicó la profesional.
Esto permite que sienta empatía por otros fanáticos que se encuentran igual o más afectados que usted. Además, las celebridades son parte de las “conexiones culturales compartidas”, lo que quiere decir que simbolizan identidades o experiencias de importancia cultural.

Los recuerdos

El psicólogo Luis Miguel Real Kotbani en diálogo con la revista ‘Uppers’ dijo que se puede generar cierta empatía por la muerte de un famoso si sus causas también las presentó algún familiar fallecido.
"Si mi padre o mi abuelo murieron de cáncer y ahora una persona famosa fallece por la misma causa, esto me va a recordar lo mal que lo pasé cuando mi familiar se murió. Cuando vemos casos parecidos, se avivan los recuerdos", explicó el experto en salud mental.
Cuando estas figuras públicas hacen parte de las infancias o adolescencias de las personas, se suele crear "un vínculo emocional, aunque sea lejano". Luis Miguel Real Kotbani también recalcó que el estar en o con otros ‘fans’ que se sienten igual o peor puede incrementar ese sentimiento de duelo.

Resumen 2023: Fernando Botero, Milan Kundera o Matthew Perry... los adioses del año

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí