Explicativo
¿Qué afectaciones puede ayudar a aliviar el té de hojas de guayaba? Le contamos
Muchas personas utilizan este té para aliviar distintas dolencias.
La guayaba es una fruta popular en Colombia. Foto: iStock
¿Para qué sirven las hojas de guayaba?
El té de estas hojas tiene propiedades antiinflamatorias. Foto:iStock
- Prevenir enfermedades cardiovasculares: El té de hojas de guayaba puede favorecer la prevención de enfermedades cardiovasculares, como por ejemplo, el infarto, la aterosclerosis o un ACV, así como también ayudar a bajar el colesterol malo.
- Evitar la acumulación de grasa en el hígado: Las hojas de este árbol pueden ayudar a evitar que se acumule grasa en el hígado, así como también que se dé a largo plazo la afectación de hígado graso, puesto que contiene flavonoides que favorecen la reducción de la resistencia hepática y la insulina, evitando que aumenten los niveles de enzimas hepáticas.
- Combatir infecciones: Las propiedades antibacterianas de las hojas de guayaba pueden ayudar a combatir infecciones, principalmente aquellas producidas por heridas o úlceras en la piel. En estos casos compresas de esta agua ayudan con la cicatrización al igual que el realizar baños de asiento con estas hojas contribuyen a mejorar las infecciones vaginales y urinarias. Asimismo, cuando existen infecciones en la boca y en las encías hacer buches con este té puede contribuir a mejorar afecciones como aftas, úlceras vocales, candidiasis oral y gingivitis.
- Aliviar el dolor: el té de hojas de guayaba puede favorecer el alivio de dolores como espasmos intestinales, cólicos menstruales, dolor de estómago, dolor de dientes o dolor de garganta.
- Combatir la inflamación: cuando se aplican compresas del té de hojas de guayaba en afectaciones de la piel como heridas, acné o picaduras de insectos, puede contribuir a mejorar la inflamación.
¿Cómo preparar el té de hojas de guayaba?
Podría incrementar el colesterol bueno. Foto:iStock
- Una cucharada de hojas frescas o secas de guayaba;
- 1/2 litro de agua.
- En una olla, llevar el agua a ebullición, apagar el fuego y adicionar las hojas de guayaba.
- Tapar la olla y dejar reposar de 5 a 10 minutos.
- Cuando esté tibio, colar y beber de dos a tres veces al día.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de