Se negó a cambiar silla de avión para que niño viajara con sus padres y desató polémica

La joven había pagado un extra para disfrutar de las comodidades y espacio de la primera clase.

El hecho se viralizó en TikTok. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Un incidente en un vuelo de verano generó un amplio debate en redes sociales. Una joven de Seattle, conocida como Sabra, desató opiniones divididas al rechazar la solicitud de ceder su asiento de primera clase a un niño para que pudiera viajar con su familia, quienes también estaban en la misma categoría del avión.
La mujer, que había pagado un extra para disfrutar de las comodidades y espacio adicional de primera clase, se mantuvo firme en su decisión, lo que sorprendió a muchos en inrernet.
Sabra, médica y graduada de la Universidad de Washington, compartió la experiencia en su cuenta de TikTok, @lifewithdrsab, donde expresó que no se sentía una persona terrible por su decisión. Argumentó que había invertido más dinero para su boleto de primera clase y no veía justo cambiar de asiento debido a la mala organización de los padres del niño, quienes habían adquirido un asiento de menor categoría para él.
En el video, que alcanzó casi 18 millones de visualizaciones y más de 1,7 millones de 'Me gusta', la joven cuestionó a sus seguidores si habrían actuado de la misma manera y añadió que el niño en cuestión tenía alrededor de 13 años.
La reacción en redes fue mayoritariamente de apoyo a su postura. Los s comentaron que los padres del niño debieron haber planeado mejor, y algunos hasta citaron un episodio de la serie 'Padre de familia' para enfatizar el punto.
“Pues me parece normal, o sea, ella ha pagado dinero para sentarse ahí, si tanto se querían sentar con su hijo, debieron haber comprado un sitio juntos”; “Si el niño estaba en económica, ¿por qué los padres no cambiaron sus fantásticos asientos para estar con él?”, comentaron algunos.
Asimismo, destaca la diferencia sustancial en el costo de los pasajes de primera clase en EE.UU., que pueden ser hasta seis veces más caros que los de clase turista. Esta brecha se justifica por las numerosas comodidades que ofrece la primera clase, incluyendo asientos más espaciosos, comidas y bebidas variadas, y servicios exclusivos en los aeropuertos.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí