'Yo me llamo' 2023: esta es una de las novedades que tendrá el programa esta temporada

'Yo me llamo' es un programa en el que los participantes imitan a famosos cantantes y artistas.

César Escola llegó a Colombia a finales de los años 80. Foto: Canal Caracol

Actualizado:
‘Yo me llamo’ es uno de los concursos más populares en Colombia, ya que desde hace años viene cautivando con su innovador formato a más de un televidente.
Este trata de darle oportunidades a varias personas que tienen el talento innato de imitar a artistas reconocidos a nivel mundial, estos lo deben hacer a la perfección mientras van pasando por rondas en las que buscan encontrar al mejor imitador.

Camilo Sesto ganador fue el ganador del programa. Foto:Caracol Televisión

Año tras año el ‘Canal Caracol’ va añadiendo más novedades al programa para no dejar morir la esencia de este, por ello le queremos mostrar cuál es la que más llama la atención del público y de las redes.
Primero que todo cabe recalcar que este Reality está pronto a comenzar, ya que su nueva temporada comenzará el próximo miércoles 26 de julio, a partir de las 8:00 p. m. y contará con la presencia de Carlos Calero y Melina Ramírez como sus presentadores.
Al hablar de esta nueva incorporación, que nació para darle aún más vida al programa, se puede decir que tiene relación con los jurados, los cuales desde hace unas temporadas vienen siendo Amparo Grisales, quien ha estado presente en casi en todas las temporadas de programa, el compositor argentino nacionalizado colombiano César Escola y en esta ocasión el cantante de música popular Pipe Bueno.
Pero lo llamativo es que por primera vez se tendrá un cuarto jurado, el cual no será una persona, sino que lo que estará evaluando las actuaciones de los intérpretes es una inteligencia artificial llamada ‘Sinfonic’.
En el programa tendrá como nombre ‘Hada de la afinación’ y será la herramienta que también dará su veredicto sobre las presentaciones de los participantes, como lo indicó Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de entretenimiento del canal.
Además, cabe recalcar que la persona que logre convertirse en el doble exacto de su artista favorito se quedará con un premio de 500 millones de pesos. No obstante, hay que señalar que a lo largo de los capítulos serán otorgados más de 1.000 millones de pesos en premios a los concursantes, por su desempeño durante las diferentes pruebas.

Nicolás Hernández, ’Yo me llamo Elvis Presley’

DAVID LEONARDO DÍAZ DUARTE 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí