Tras confirmarse este jueves primero de febrero que, definitivamente, Colombia no será la sede de los Juegos Panamericanos del 2027, el presidente Gustavo Petro comentó en su cuenta de X (antes Twitter): "El gobierno de Duque incumplió con los organizadores de los Juegos Panamericanos, así lo dice la carta que me envió el Comité Olímpico".
Casi que de inmediato, el ingeniero Víctor Muñoz, quien se desempeñó como director del Departamento istrativo de la Presidencia de la República (Dapre) en el gobierno de Iván Duque, reaccionó en su cuenta de 'X'.
"Presidente Petro, asumir responsabilidades es parte del trabajo", indicó de entrada el exfuncionario.
Luego, enlistó los siguientes cinco puntos: "1. En el empalme se les informó del status de los Juegos Panamericanos. 2. Su ministra de Deporte no convocó la comisión creada para este propósito sino hasta 15 meses después. 3. Su ministro de hacienda— Ocampo— informó que los recursos estaban en el Presupuesto 2023. 4. Su ministra de Deporte se comprometió en acta firmada, a pagar antes del 31 de diciembre del 2023. 5. Su ministro de hacienda—Bonilla—, indicó que la ministra de deporte no pidió los recursos".
Este viernes, sobre las 6:14 a.m., el expresidente Iván Duque, quien en la noche del jueves había reposteado el mensaje de Víctor Muñoz, apuntó en su cuenta de 'X': "Como presidente tuve el honor de liderar la organización de los Juegos Panamericanos Junior, los Juegos Bolivarianos, los Mundiales Juveniles de Atletismo, y de organizar en Barranquilla la Asamblea del BID, y el Congreso Mundial de Juristas".
"Con el alcalde Jaime Pumarejo avanzamos para traer la Fórmula 1 y conseguimos los Juegos Panamericanos después de 50 años. Estos dos últimos se perdieron por el saboteo y negligencia del actual Gobierno. La evidencia lo dice todo", añadió.
El comunicado de Panam Sports que sepultó cualquier opción
Página de Panam Sports. Foto:Archivo particular
Después de que Barranquilla fuera anunciada como casa de los Juegos Panamericanos 2027 por Panam Sports, esta organización—encargada de las justas— decidió retirarle la sede a la capital del Atlántico el martes 2 de enero de este año "luego de todos los incumplimientos al contrato de ciudad sede y a las prórrogas concedidas", según se lee en una carta enviada por el organismo rector al presidente Gustavo Petro y revelada por EL TIEMPO el pasado 21 de enero.
Este primero de febrero, Panam Sports publicó un comunicado en su página oficial que dio por terminada cualquier esperanza de que Barranquilla recuperara la sede, tras las intenciones anunciadas por el Gobierno.
"Finalizado el primer proceso de postulación de ciudades candidatas para los Juegos Panamericanos 2027, abierto por Panam Sports el pasado 5 de enero, dos ciudades sudamericanas cumplieron con todos los requisitos y oficializaron su interés de albergar la máxima cita multideportiva del continente. Se trata de Lima, Perú y Asunción del Paraguay que, antes del 31 de enero, hicieron entrega oficial de todos los requerimientos solicitados por Panam Sports, para entrar en carrera para ser ciudad y país sede. Entre ellos, cartas firmadas por la máxima autoridad de gobierno, de la región y de la ciudad solicitante de cada país, y una carta de intención de parte de cada Comité Olímpico Nacional aprobando la candidatura", se lee en el texto de Panam Sports.
La nueva designación de la ciudad sede se tomará el próximo 12 de marzo, tras una asamblea extraordinaria del Comité Ejecutivo de Panam Sports, conforme informó dicha organización.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí