En los últimos años la actividad física en un gimnasio se ha vuelto de moda. Muchas son las personas que van a clases de las diferentes disciplinas que se pueden practicar.
Inquieta que la mayoría, por esforzarse en formar o tener un buen cuerpo y sentirse atletas, pues forzar el cuerpo humano más de lo que se debe y se producen las lesiones.
(Clara Chía no se esconde: contundente reacción tras canción de Shakira 'a Piqué')
Son varios los artículos que se han escrito sobre el tema, así como las investigaciones que se han abordado.
La página www.efadeporte.com se dio a la tarea de analizar lesión por lesión, al menos, las que más se presentan en los gimnasios.
Tendinitis en el manguito rotador
Es la inflamación o irritación de los músculos o tendones que se encuentran adheridos a los huesos del hombro.
Las malas posturas, la poca flexibilidad y la repetición de los ejercicios en cortos periodos y sin descanso son las principales causas. Por eso, guardar reposo en intervalos es la solución.
El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos. Foto:iStock
Lumbalgia
Es el fuerte dolor que se localiza en la parte baja de la espalda y que imposibilidad el normal desarrollo de las actividades, bien sean deportivas o cotidianas.
El consejo que dan los expertos es que para no sufrir de estos incómodos dolores los deportistas deben de analizar bien la carga de peso que deben utilizar.
Tendinitis rotuliana
Esta lesión siempre es en la zona de la rodilla. El dolor intenso se presenta de un momento a otro, luego de realizar fuertes movimientos.
Para que no suceda eso, pues el atleta debe fortalecer los cuádriceps, que son los músculos controlan el movimiento en dicha zona.
Rotura de fibras
“Un calentamiento insuficiente, no respetar los periodos de descanso o someter a nuestros músculos a un estrés continuo puede producir una rotura de fibras”, dice el informe.
Y agrega: “La sensación es un dolor repentino que, en ocasiones, nos incapacita de mover el músculo”.
Puede comenzar de a poco y encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. Foto:iStock
Se indica que para evitarlos se debe calentar siempre antes de la práctica deportiva para preparar tus músculos. No hay que levantar cargas elevadas, lo idea es ir de forma progresiva.
(Shakira tiene razón: Piqué, vinculado con empresa de citas extramatrimoniales)
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí