La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le acaba de imponer una multa de 700 millones de pesos a la compañía Mattel Colombia, luego de encontrar que esta vulneró los derechos de los consumidores al no informarles sobre el riesgo real e inminente asociado al producto “F-P Mecedora de lujo o Rock'n Play Sleeper”, además, porque les dio a entender que las medidas adoptadas por la compañía frente ese producto "obedecían a una extensión de la garantía y no una campaña de seguridad, a pesar de que ésta se promovió en razón a la muerte de 30 niños en Estados Unidos.
El ente de vigilancia y control encontró, además, que Mattel Colombhia intervino en la campaña ordenando a los consumidores que retiraran dos conexiones que hacían parte del producto con el fin de que este quedara inservible.
Y dice la SIC que, "en algunos casos requirió que el mismo fuera resguardado al menos seis meses y en otros casos solicitó la retoma del producto a las oficinas de Mattel".
En las indagaciones adelantadas por el ente de vigilancia y control también se pudo establecer que la empresa sancionada, cuando el consumidor retornada el producto por las fallas, luego de seguir las recomendaciones de Mattel, esta les hacía la entrega de un Kit de juguetes marca Fisher Price o en algunos casos les devolvía el dinero, "contrariando lo dispuesto en el Decreto 1074 de 2015, al incumplir su obligación de informar de manera directa e inmediata a los consumidores acerca de las medidas correctivas implementadas y los medios dispuestos para recoger, aislar, devolver o intervenir los productos, en el marco de la campaña de seguridad".
Mattel también les solicitó a algunos consumidores la presentación del recibo de compra del producto como condición para acceder a la campaña de seguridad, imponiendo así condiciones adicionales a las señaladas en la ley para hacer efectivos sus derechos, puntualizó la SIC que señaló que contra esa sanción proceden los recursos de reposición y apelación.
El Tiempo