Así puede calcular la liquidación de un año de trabajo con el salario mínimo en 2024: esto deben pagarle
La liquidación es un derecho de los trabajadores cuando finalizan su contrato. Hay excepciones.
Liquidación laboral. Foto: Fotomontaje a partir de imagen de iStock.
¿Quiénes tienen derecho a recibir liquidación laboral?
- Término fijo
- Término indefinido.
La liquidación se debe hacer cuando se finaliza el contrato laboral. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.
¿Qué se suma en la liquidación laboral?
- Cesantías
- Intereses de cesantías
- Vacaciones
- Prima de servicios.
¿Cómo calcular la liquidación de un año de trabajo con el salario mínimo en 2024?
La liquidación tiene en cuenta cesantías, intereses a las cesantías, prima de servicios y vacaciones. Foto:iStock
- Cesantías = salario mensual x días trabajados / 360
- Intereses de cesantías = cesantías x días trabajados x 0,12 / 360
- Prima de servicios = días trabajados en el semestre x valor de medio salario / 180
- Vacaciones = salario x días trabajados / 720.
- Cesantías = $ 1'462.000
- Intereses de cesantías = $ 175.440
- Prima de servicios = $ 1'462.000
- Vacaciones = $ 650.000.
Calculadora para liquidación laboral
La liquidación es un derecho de determinados trabajadores. Foto:iStock
- Ingrese a https://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/tramites-y-servicios/mi-calculadora
- Haga clic en la pestaña 'Trabajo tiempo completo'.
- Diligencie los datos que le solicita el formulario, como fecha de inicio y final de trabajo, el salario, si recibe o no auxilio de transporte, y qué clase de riesgos labores tenía.
- Haga clic en el botón 'Liquidación para Empleado'.
- La calculadora le mostrará automáticamente los valores de cesantías, intereses a las cesantías, prima de servicios y vacaciones, junto con el total de la liqudiación.
Calculadora del Ministerio del Trabajo. Foto:Captura de pantalla
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de