Noticia
Último plazo para firmar el acta de Renta Ciudadana y poder recibir pagos de $ 500 mil por el subsidio: se acerca fecha definitiva
Con el final de 2024, Prosperidad Social lanzó ultimátum para los miles de hogares beneficiarios.
Renta Ciudadana, subsidio. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Prosperidad Social
Plazo para firmar el acta de Renta Ciudadana
Acta de Renta Ciudadana. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock y Prosperidad Social
- Cumplir con las condiciones de cada línea del programa.
- Participar en las actividades del componente social y comunitario.
- Mantener actualizada su información en el Sisbén IV.
- Reportar información veraz y actualizada de todos los integrantes del hogar ante las diversas entidades con las cuales el programa hace cruces istrativos.
Renta Ciudadana tiene las líneas de beneficiarios denominadas Valoración de cuidado y Colombia sin hambre. Foto:Departamento de Prosperidad Social
¿Cómo firmar acta de Renta Ciudadana?
- Ingrese al link rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
- Haga clic en el botón 'Consulte aquí si está registrado'.
- Digite su tipo y número de documento (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.) y su fecha de nacimiento. Recuerde que los datos deben ser del titular o jefe del hogar.
- Seleccione las casillas 'No soy robot' y 'Consultar'.
Link para revisar si es beneficiario de Renta Ciudadana. Foto:Captura de pantalla de la página del Departamento de Prosperidad Social
- Si su hogar cumple con las condiciones iniciales para estar en Renta Ciudadana, el sistema le indicará que está "registrado y en estado activo".
- Aparecerá un aviso que señala: "Para adelantar la firma electrónica del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad ingrese AQUÍ". Haga clic.
- Siga las indicaciones de la plataforma.
- Le harán unas preguntas de seguridad, así que respóndalas para validar su identidad.
- Lea toda el acta que el sistema le mostrará y dé clic en 'Aceptar' si acepta las condiciones.
Acta de Rentas Ciudadana. Foto:Prosperidad Social/ iStock
- Acuda a la Alcaldía de su municipio con su cédula.
- Pregunte por la persona encargada de los programas sociales o el enlace con el Departamento de Prosperidad Social.
- Siga las indicaciones que aquel funcionario le brinde. Tenga presente que firmar el acta no tiene ningún costo, es gratis.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de