A la Mano, la app de Bancolombia que llega a más de 6 millones de personas

A través de dicha plataforma, sus s movilizaron recursos por más de $ 40 billones.

MinTIC ofrece crédito 100% condonable para desarrollo de apps. Foto: 123RF

Periodista económicoActualizado:
El desarrollo de aplicaciones que le permiten a las personas acceder a servicios y productos financieros, como cuentas de ahorro, inversiones, asesorías y créditos, pero además, contribuyen a elevar la inclusión financiera en el país, en especial, de las personas de menores ingresos, continúa en auge. Así lo corroboran las cifras que maneja la app 'A la Mano', de Bancolombia , que ya cuenta con más de 6 millones de s a la fecha.
Dicha plataforma, que incluye servicios de ahorro, crédito, pago de facturas y recepción de giros del exterior, sin cuota de manejo y de forma ciento por ciento digital, permitió que ese volumen de colombianos movilizaran por esta unos 40 billones de pesos.
Según directivas de la entidad, ese monto fue posible por los servicios asociados a la plataforma de inclusión, que integra, además de ahorro, la posibilidad de que sus s paguen en comercios con códigos QR, reciban giros del exterior, recarguen tarjetas de transporte (para el caso del Metro de Medellín), realicen trasferencias y pagos de facturas, retiren dinero en cajeros Bancolombia sin costo y reciban créditos de bajo monto.
Precisamente, el año pasado más de 320.000 personas obtuvieron préstamos de hasta 5 millones de pesos, desde su celular, sin trámites ni codeudores y con desembolso inmediato. "Fue el premio por el manejo de su dinero a través de la App A la mano, y una forma de la entidad financiera de evitar que tomaran mecanismos informales como el gota a gota", señaló Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
“La plataforma A la mano quiere seguir siendo un referente de inclusión financiera en el país y la región, y por ello continúa asociando servicios que estén en la cotidianidad de los colombianos dándoles lo que necesitan en un solo lugar: su celular”, agrega la directiva.
Destaca que bajo estas condiciones, dicha aplicación ha sido clave para la inclusión de millones de personas al sistema financiero, y ha tenido una alta utilidad en eventos como la pandemia, cuando a través de esta fueron entregados subsidios del Gobierno Nacional y otros provenientes de gobiernos locales.
El Tiempo

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí