Noticia

¿Cambiará el precio del SOAT para las motos en Colombia? Esta es la iniciativa que propone varios ajustes

Proponen crear cinco categorías de cobro en función del cilindraje. Conozca la iniciativa que está en el Congreso. 

El 55,7 por ciento de los motociclistas en la capital no se detienen ante una señal de pare. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

SubeditoraActualizado:
En la Cámara de Representantes hay un proyecto de ley que busca establecer una tarifa diferenciadora del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en las motocicletas. 

La Alcaldía anunció medidas restrictivas para los motociclistas. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

La iniciativa, liderada por el representante Óscar Hernán Sánchez, propone crear cinco categorías de cobro en función del cilindraje para que las de mayor cilindrada, como aquellas de 201 centímetros cúbicos (c.c.) en adelante, paguen una tarifa proporcional.
En la actualidad, la estructuración del SOAT para motocicletas solo contempla tres categorías, dejando que las de cilindradas desde 201 c.c. en adelante, asuman una tarifa uniforme de 830.100 pesos para el 2024.
“La tarifa diferencial propuesta para el cobro del SOAT en el subtipo de más de 200 c.c. no es equitativa, toda vez que se agrupan todas las motos de mayor cilindraje en una sola categoría, sin considerar la variación en los precios, por ejemplo, el costo de una moto de 1.000 c.c. es significativamente mayor que el de una moto de 250 c.c.”, se puede leer en la propuesta.
Así, la modificación propuesta busca equilibrar las cargas económicas para garantizar, según el representante Sánchez, que el valor del SOAT refleje de manera más precisa el cilindraje y el costo del vehículo, lo que ayudará a promover una distribución más equitativa y equivalente de las responsabilidades financieras entre las motocicletas.

Las motos tendrían  categorías de Soat.  Foto:alcaldía de Valledupar

“Diversificar la estructura tarifaria del SOAT promete una solución efectiva para abordar la evasión del seguro y garantizar una mejor distribución de las cargas económicas, que no solo hará que el seguro sea más accesible para todos los grupos de motociclistas, sino también asegurará la sostenibilidad financiera del sistema, mejorando la cobertura y la protección para todos los s de motos en el país”, asegura.

Cómo se dividirían las nuevas categorías del Soat para motos: 

En la iniciativa se indica que la Superfinanciera determinará la tarifa correspondiente en los siguientes cinco rangos:
- Motos dentro del rango de menos de 100 c.c.
- Motos de entre 101 y 200 c.c.
- Motos de entre 201 y 400 c.c.
- Motos de entre 401 y 600 c.c.
- Motos de 601 c.c. en adelante

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí