Parex anuncia nuevo hallazgo de hidrocarburos y menos inversiones para Colombia en 2024

El descubrimiento de petróleo y gas natural se dio en el departamento de Arauca.

El precio del petróleo ha subido y está volátil por el conflicto entre Ucrania y Rusia. Foto: EFE

Periodista económicaActualizado:
La petrolera canadiense Parex Resources y su socio Ecopetrol reportaron otro descubrimiento de petróleo y gas natural en el departamento de Arauca, específicamente en un pozo llamado Arauca-8. 
El pozo fue perforado a una profundidad total de 21.010 pies como un pozo pionero y las pruebas iniciales permitieron una producción de aproximadamente 9,0 millones de pies cúbicos de gas natural por día y más de 1.000 barriles de petróleo por día.
Los resultados iniciales que estamos viendo en los dos primeros pozos de Arauca son prometedores
"Los resultados iniciales que estamos viendo en los dos primeros pozos de Arauca son prometedores. El pozo Arauca-8 ha probado con éxito las dos primeras zonas con descubrimientos en cada una, con dos zonas más para probar donde los registros y las mediciones de presión muestran la presencia de petróleo", comentó Eric Furlan, director de Operaciones de Parex Resources. 
Además, destacó que el pozo Arauca-15 está siendo desviado hacia una ubicación óptima después de haber demostrado la presencia de hidrocarburos en múltiples capas en noviembre de 2023. 
A raíz de estos buenos resultados, la compañía planea continuar con los pozos de seguimiento en cada área en función de los resultados iniciales que está viendo actualmente. 

Hoy se observa un precio para el primer trimestre de 2017 alrededor de USD 50 por barril, generando confianza en los operadores. Foto:Edgar Su / Archivo REUTERS

Menos inversiones para Colombia

Al tiempo que reportó este descubrimiento de petróleo y gas natural en Arauca, Parex Resources anunció que en 2024 invertirá menos recursos para sus operaciones en Colombia.
Las inversiones sumarían, en promedio, 410 millones de dólares, una disminución de un 15 por ciento frente a los recursos que se destinaron en el 2023. Aproximadamente el 75 por ciento de esta inversión irá a bloques operados por la compañía.
Estos recursos se destinarán para, entre otros aspectos, la perforación de 35 pozos, incluidos cinco pozos de exploración que tienen una alta probabilidad de ser nuevos hallazgos de petróleo y gas natural.

Tranquiliza el mensaje del nuevo ministro de Hacienda de mantener la exploración de hidrocarburos. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Estos cinco pozos se perforarán en los bloques Capachos, Fortuna, Llanos-32 y Llanos- 74. Para esto, Parex Resources tiene previsto invertir unos 40 millones de dólares durante el 2024.
Estos pozos serán adicionales a otros tres de exploración que Parex Resources tiene previsto perforar durante 2024 porque "tienen el potencial de ser oportunidades de transformación para la compañía".
Se trata de Arantes (Llanos-122), Hydra (VIM-1) y Berilo Oeste (Llanos-38). Para estas perforaciones la empresa gastará unos 50 millones de dólares. Los dos primeros le apuntan a encontrar gas natural y el tercero a petróleo ligero y gas natural.

La cotización del dólar de hoy Foto:iStock

Pese a esta disminución en las inversiones, la empresa espera alcanzar una producción promedio de 57.000 barriles de petróleo equivalente por día (bped) durante el 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 5 por ciento.
En el cuarto trimestre de 2023 la producción de Parex Resources fue de 57.329 bped, lo que representó un aumento del 6 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2022.
Durante el trimestre, la compañía experimentó múltiples factores que llevaron a que la producción fuera inferior a las expectativas, incluidos, entre otros, una producción más lenta debido a pruebas prolongadas, contratiempos operativos y un corte de agua mayor de lo esperado en un pozo.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí