El Ministerio de Hacienda publicó para consulta el decreto a través del cual se reglamentará el descuento del 50 por ciento en la compra del Soat, que prometió en días pasados el Gobierno nacional con el propósito de contribuir a disminuir la evasión, asegurar la sostenibilidad del sistema y facilitar el a este seguro.
Por lo tanto,
sólo a partir del próximo 15 de diciembre del 2022 los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de hasta 200 cc, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal, podrán acceder a un menor valor en el precio del
Soat.
El decreto en consulta establece que estos vehículos harán parte de un rango diferencial por riesgo en donde la cobertura de servicios médicos será hasta 300 salarios mínimos diarios. No habrá cambios en la cobertura de servicios de salud para las demás categorías de vehículos.
Descuento por buen comportamiento
El decreto en consulta también establece que los propietarios de los vehículos que registren un buen comportamiento vial por no reportar siniestros que afecten el Soat y haber renovado su póliza de manera oportuna, tendrán derecho a una disminución en el valor del seguro.
Si en los dos años inmediatamente anteriores al vencimiento de la póliza registra un buen comportamiento vial tendrán derecho a un descuento, por única vez, del 10 por ciento sobre el valor de la prima emitida del Soat.
Esta medida será aplicable para aquellos propietarios de vehículos que hayan tenido un buen comportamiento durante los años 2020 y 2021, con lo cual se aplicará el descuento a la prima que aplique durante 2022. Vale la pena aclarar que, en ningún caso, el tomador del seguro podrá hacerse acreedor de este beneficio más de una vez por el mismo vehículo.
El Ministerio de Hacienda también establece en el decreto que las entidades aseguradoras autorizadas para explotar este ramo de seguro están obligadas a expedir en todo el país las pólizas que les sean solicitadas.
"Para garantizar la viabilidad financiera de la explotación de este producto, las aseguradoras autorizadas deberán implementar un mecanismo de compensación de riesgo que impida la selección adversa por categoría de vehículos", agregó.
La Superintendencia Financiera deberá vigilar el funcionamiento de dicho mecanismo y aplicará, si fuere el caso, las sanciones correspondientes.