Noticia

Atención: caen extraditables señalados de ser socios de alias Chirimoya, el abatido cabecilla del ‘clan del Golfo’

Uno de ellos fue capturado cuando arribaba al aeropuerto José María Córdova, procedente de Punta Cana.

Ambos eran requeridos por autoridades de Estados Unidos.

Uno de los capturados. Foto: Cortesía

Periodista JudicialActualizado:
La Policía capturó en las últimas horas a dos hombres señalados de tener vínculos delictivos con el abatido quinto cabecilla del Estado Mayor del ‘clan del Golfo’, José Miguel Demoya, alias ‘Chirimoya’.
En una primera captura, coordinada con la Fiscalía General de la Nación y la DEA, los investigadores determinaron que Carlos Mario Ramos Polo, alias Boliviano, era requerido por una corte del Distrito Este de Texas de Estados Unidos y fue detenido en momentos en los que arribaba al aeropuerto José María Córdova, Antioquia, procedente de Punta Cana.
Horas más tarde, en Santa Marta, la Policía ubicó a su socio Óscar Hernando Giraldo, narco extraditado en 2016, que retornó a Colombia en 2023 y posaba de próspero empresario. Sin embargo, volvió a delinquir a través de un outsourcing criminal al servicio de la estructura ‘Arístides Mesa Páez’ del ‘clan del Golfo’.

Otro de los extraditables capturados. Foto:Cortesía

De acuerdo con las autoridades, Giraldo también es requerido por la misma corte del Distrito Este de Texas, por los delitos federales de narcóticos.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana indicó que “con este nuevo resultado operacional continuamos diezmando el ‘clan del Golfo’ y afectando de manera estructural su plan expansionista”.

Alias Chirimoya era el quinto en la línea de mando del 'clan del Golfo'. Foto:Cortesía

Alias Chirimoya

‘Chirimoya’ fue abatido el pasado 4 de abril en medio de un operativo que se desarrolló en zona rural del municipio de La Apartada (Córdoba).
Fuentes ligadas al operativo le dijeron a EL TIEMPO que ‘Chirimoya’ se había convertido en una prioridad para Estados Unidos, que venía abriendo nuevas rutas del narcotráfico desde la costa atlántica hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa, especialmente desde Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico.
Alias Chirimoya, contaba con una trayectoria criminal de más de 21 años y era el cabecilla de la Estructura Arístides Mesa Páez conformada por más de 1.300 hombres en armas, con presencia en Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico.
Además, era considerado mano derecha de alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del ‘clan del Golfo’, quien lo designó para la expansión criminal en varias regiones del país.
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí