Noticia

Caso UNGRD: estas son las opciones que tiene el presidente Gustavo Petro ante el llamado de la Corte Suprema de Justicia

Habrá inspecciones judiciales a las comisiones de Senado y Cámara por donde pasaron la reforma a salud y pensión.

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto: Presidencia

Periodista JudicialActualizado:
A inicios de esta semana, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció que dentro del proceso contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle (actuales presidentes del Congreso), que se le sigue por el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), fueron decretadas varias diligencias para esclarecer este escándalo que quedó al descubierto con la contratación de los 40 carrotanques para llevar agua a la alta Guajira.
La decisión fue tomada por el magistrado Francisco Farfán, tras petición de la defensa del congresista Calle y del representante de la Procuraduría.
“Se determinó declaración del presidente Gustavo Petro, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo y el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés ldárraga Franco. La declaración del Presidente y del ministro Jaramillo se hará por certificación juramentada”, dijo la Corte.
Frente a la diligencia del jefe de Estado, este diario conoció que el mandatario tiene dos opciones: si así lo prefiere, asistir a la sede de la Sala de Instrucción o responder el cuestionario y hacerlo llegar a la Corte.
En este momento, las partes (defensa De Calle, magistrado Farfán y Procuraduría) están construyendo el cuestionario para enviárselo al presidente Petro, razón por la que no hay una fecha definida para la diligencia

Sneyder Pinila; el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; el director de Inteligencia, Carlos Ramón Gonzalez; y Carolina Martínez, asesora de Olmedo López. Foto:Archivo particular

El cuestionario

El cuestionario podría estar conformado por más de 100 preguntas, toda vez que no se descarta que la defensa del senador Name también haga llegar sus interrogantes.
Este mismo procedimiento se extendería para el ministro de Salud.
Por otra parte, dentro de esta misma decisión, se ordenó una inspección judicial a las oficinas de la Secretaría y Presidencias de Senado y Cámara.
Este diario conoció que las inspecciones judiciales también extenderán a las comisiones de Senado y Cámara por las que hicieron trámites la reforma pensional y reforma a la salud.
En cuanto a la diligencia de Idárraga Franco, la Corte indicó que esta se llevará a cabo el próximo 21 de agosto a las 9 de la mañana.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí