Noticia

Corte acusó al exsenador Eduardo Merlano Morales, el de ‘Usted no sabe quién soy yo’

Caso se da precisamente por el presunto delito de tráfico de influencias de servidor público.

El exsenador Eduardo Carlos Merlano. Foto: Cortesía

Periodista JudicialActualizado:
en la mañana de este jueves 14 de marzo, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al exsenador Eduardo Carlos Merlano Morales por el presunto delito de tráfico de influencias de servidor público.
Precisamente este caso se da por los hechos protagonizados en mayo de 2012 un episodio de 'Usted no sabe quién soy yo', cuando el exsenador se negó a que se le practicara una prueba de alcoholemia cuando fue detenido en Barranquilla, al parecer alicorado y sin licencia de conducción.

Corte Suprema de Justicia Foto:Cortesía

“Aunque facilitó los papeles de la camioneta, no entregó a los agentes su licencia de conducción, por lo cual se le impuso un comparendo. También se negó a someterse a la prueba de alcoholemia, argumentando repetidamente que era un Senador de la República, y que 50.000 personas habían votado por él”, señaló el alto tribunal.
La acusación señala que la actitud del congresista, quien les dijo a los agentes que hablaría con sus superiores, llevó a que los patrulleros suspendieran el procedimiento y omitieran el cumplimiento de su deber. 
“La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia determinó que Merlano supuestamente usó su calidad de congresista para influir y ejercer una presión indebida sobre los patrulleros, pues el operativo de tránsito se vio obstruido por Merlano, quien haciendo alarde de su calidad de Senador, evitó una multa mayor, así como la inmovilización del vehículo que conducía por no portar la licencia y en aparente estado de embriaguez”,resaltó la Corte en un comunicado.

Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes. Foto:EL TIEMPO

La Sala resaltó en su acusación que por las influencias indebidas del entonces congresista, “no se le aplicaron las medidas que las normas de tránsito imponen”, pese a que Merlano, como cualquier otro ciudadano, “estaba obligado a acatar la ley, y más en su condición de legislador”.
Por lo anterior, la Sala profirió resolución de acusación en contra del exsenador, al encontrar demostrada “la ocurrencia de los hechos imputados y el probable compromiso penal del procesado”.
Redacción Justicia
justicia@eltiempo.com

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí