Noticia

Por tutela, magistrado Fernández pidió en la Corte suspender investigación en el CNE al presidente Petro

La medida cautelar fue solicitada por el exsecretario jurídico del primer mandatario a la Sala Plena.

El proceso por supuesta financiación irregular a la campaña del jefe de Gobierno prescribe a mitad de año.

El presidente Gustavo Petro Foto: Archivo particular

Periodista JudicialActualizado:
Una solicitud del magistrado Vladimir Fernández pondrá a la Sala Plena de la Corte Constitucional a tomar una decisión que, sin ser de fondo, podría enterrar por trámite el proceso por la supuesta financiación ilegal de la campaña Petro Presidente en 2022.
Fernández, quien fue ternado por Gustavo Petro tras ser su secretario jurídico en la Presidencia, estudia una tutela de los abogados de su exjefe contra la decisión de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, que revalidó la competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigar todas las campañas, incluso la del actual primer mandatario.
Aunque se esperaba que Fernández, como lo ha hecho en varios procesos relacionados con el Gobierno Petro, se declarara impedido, siguió con la tutela y este fin de semana El Espectador reveló que el magistrado pidió a la Corte que se decrete una medida cautelar para suspender cualquier actividad del CNE mientras se resuelve de fondo la acción promovida por la defensa de Petro.

El caso Petro se encuentra en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Foto:Presidencia

Con una fecha de prescripción establecida para el próximo 19 de junio -cuando se cumplen tres años de la elección de Petro-, la suspensión en la práctica llevaría al fin del proceso por el escándalo de las platas no declaradas que supuestamente llegaron a la campaña del hoy Presidente, y que la indagación preliminar tasa en al menos 5.000 millones de pesos por encima de los topes establecidos por la ley.
La tutela se interpuso porque según Petro, esa Sala del Consejo de Estado vulneró el debido proceso al permitir que el CNE continúe investigándolo, pues a su criterio no tiene competencia alguna porque está ejerciendo el cargo de primer mandatario. Por ende, indagarlo le correspondería exclusivamente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Vladimir Fernández y el presidente Gustavo Petro. Foto:

Además, porque el jefe de Gobierno cree que algunas de las denuncias contra su campaña en 2022 ya caducaron o fueron presentadas por fuera del término legal establecido para ello. 
La tutela le correspondió por reparto al magistrado Vladimir Fernández, quien fue Secretario Jurídico de la Presidencia en el gobierno Petro. Él, por medio de un auto de este mes, ordenó que la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) sea notificada de este proceso, mientras que al CNE y a la Comisión de Acusaciones les pidió que le compartan copias de las denuncias por supuesta financiación irregular a la campaña Petro Presidente. Además de un informe pormenorizado de las actuaciones que han hecho al respecto.

La Sala Plena de la Corte Constitucional tendrá que decidir la solicitud. Foto:Corte Constitucional

Por el momento, la Sala Plena de la Corte no ha decidido si acepta la medida cautelar solicitada por Vladimir Fernández, pedido que suele presentarse cuando una tutela llega a un despacho y para no vulnerar derechos, el magistrado ponente eleva una medida cautelar. Debido a la vacancia judicial, no habrá noticia de si recibe un sí o uno sino hasta después de Semana Santa
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - carben@eltiempo.com

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí